EMOLTV

Meteorología anuncia relativa normalidad en lluvias de próximos 2 meses

Excepción se registrará en las regiones Octava, Novena y Décima donde habrá precipitaciones sobre lo normal.

29 de Agosto de 2002 | 19:25 | Agencias
SANTIAGO.- La Dirección Meteorológica anunció hoy que se esperan para el período entre septiembre y noviembre índices pluviométricos dentro de rangos normales o ligeramente más altos en la zona central del país, y una primavera con precipitaciones sobre lo normal desde la Octava a la Décima Región.

Para los meses de diciembre, enero y febrero del 2003, bajo el escenario de un evento cálido (El Niño) de características moderadas, se esperan condiciones climáticas normales propias de la primavera y verano en la zona central y un ligero aumento de las temperaturas del aire en la región costera de la zona norte.

Las precipitaciones estivales de la región altiplánica de la Primera Región, deberán presentarse entre normales a ligeramente bajo lo normal.

Asimismo, el organismo señaló que durante el mes de agosto, "la mayoría de los indicadores oceánicos y atmosfericos han continuado evidenciando el inicio de un evento El Niño, aún cuando en los últimos tres meses se ha registrado una fuerte variabilidad en el sistema oceano atmosfera".

Las temperaturas superficiales del mar continuan alrededor de 1.0 grado a 1.5 grado sobre el promedio en gran parte del Pacífico ecuatorial, lo que es consistente con el desarrollo de un evento cálido.

"A pesar de esto, las aguas en las costas sudamericanas continúan estando más frías que lo normal. Las aguas subsuperficiales están mostrando ahora un marcado calentamiento en el Pacífico central y oriental.

El Indice de Oscilacón del Sur (Ios), disminuyó nuevamente durante agosto, determinando un valor real de -1.2 para los últimos 30 dias. Un valor inferior a -1.0 que persista unos 3 meses consecutivos generalmente corresponde a un evento El Niño", indic la Direcci´´on Meteorológica.


Recomendados Emol