SANTIAGO.- Tras ocho horas de intensos debates, los presidentes regionales del Colegio Médico suscribieron hoy una declaración publica en la que consideran a la Reforma a la Salud como inconveniente para la salud de las personas y los métodos utilizados por el Gobierno para su difusión como "engañosos", y por tal motivo, exigieron al Ejecutivo que sea corregida drásticamente.
Así lo informó hoy el presidente del regional metropolitano de la orden, doctor Carlos Villarroel, al término de la Convención Extraordinaria de Presidentes de los Consejos Regionales del Colegio Médico que reunió a cerca de 18 facultativos de todo el pais.
En la ocasión, el profesional adelantó que el gremio diseñó una estrategia comunicacional y de movilización tendiente a informar sobre las aprensiones que existen sobre esta iniciativa legal.
A este respecto, el profesional dijo que en una primera etapa sostendrán una serie de reuniones tanto con los médicos como los parlamentarios de las distintas regiones del país con el fin de consensuar los puntos en conflicto.
Posteriormente continuarán con movilizaciones que adopten un carácter regional y provincial para terminar con una gran paralización a nivel nacional de rechazo a la Reforma.
"Es de común acuerdo la indignación total que existe por el engaño a la que se ha visto sometida la opinion publica", por ello "necesitamos que la gente se apropie de este tema", exprfesó el facultativo.
Los médicos coincidieron que esta reforma no es solidaria; no garantiza salud para todas las personas; no es gratuita; no fortalece el sistema público de salud y discrimina por enfermedades (al garantizar solo 56 patologias).
Por tal motivo "si el Presidente Ricardo Lagos considera que esta Reforma es la Magna Obra es una mala Magna Obra y por lo tanto, tendra que ser corregida", dijo Villarroel.