SANTIAGO.- El superintendente de Isapres, José Pablo Gómez, rechazó este jueves el alza que aplicarán dichas entidades al precio de sus planes, aduciendo que de concrtarse una medida como esa, se justificarían los cambios que está impulsando el gobierno en lo concerniente a Ley que rige el sector.
Entrevistado por TVN, Gómez sostuvo que, según datos estadísticos, las isapres subirán durante este año los precios de los planes de salud en un 10 por ciento promedio, produciéndose en algunos casos alzas de hasta 20 por ciento, hecho que el funcionario atribuyó a lo desorganizado que está funcionando el sistema.
"Por cierto que no es razonable, y eso es lo que fundamenta todos los intentos de reformar el sistema", indicó Gómez.
El superintendente dijo que podría ser razonable, por ejemplo, un alza de un 1%, pero aclaró que "no resolviendo el problema de fondo, podemos tener el próximo año un (alza) 15 por ciento".
"Esto da razón, por lo menos, para enfrentar la ley de isapres ahora. Esa es la opinión del Gobierno, porque hay gente que quiere estar en el sistema privado y nosotros tenemos que darle la opción a las personas de contar con un sistema privado cada vez mejor", señaló.
El personero agregó que la reforma de la ley de isapres no regulará sólo este problema de las alzas de precios, sino que también insertará a estas instituciones dentro de lo que es seguridad social en salud "y eso es lo que más va a permitir que tengamos mejoras en salud y no sólo incrementos de precios".