SANTIAGO.- Ante el aumento de cuadros febriles registrados en la Isla de Pascua, y que eventualmente podrían tratarse de un rebrote del dengue, el gobierno anunció este jueves la destinación de mayores recursos para que en el más corto plazo comience a operar un equipo intersectorial tendiente a erradicar el mosquito "aedes aegipis", transmisor de la enfermedad.
El subsecretario de Salud, Gonzalo Navarrete, adelantó hoy que junto a esta cartera, el equipo de coordinación estárá conformado por la subsecretaria de Desarrollo Regional del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Mideplan, que trabajarán en áreas específicas y zonas alejadas de la isla.
El funcionario de gobierno reconoció que aún no han sido confirmados casos de dengue y que actualmente se están tomando las muestras correspondientes a efecto de determinar si se trata de un segundo brote.
De todos modos, explicó que es imposible que sólo la cartera de Salud trabaje en el saneamiento ambiental de la isla, especialmente en el área de los basureros, donde se requiere la colaboración de todos los sectores del gobierno para bajar el nivel de infección de un 8% a un 2% por ciento.
Asimismo, dijo que en el combate al dengue es fundamental la colaboración de la comunidad entera, porque -a su juicio- se requiere un cambio de hábitos y cultura teniendo como base que el mosquito es de fácil reproducción.
"Es necesario profundizar el trabajo porque el involucramiento de la comunidad pascuense es fundamental para hacer el salto que se requiere. Hay problemas de saneamiento ambiental en la Isla, fundamentalmente en el área de los basureros que no es posible hacer sólo del sector salud, por eso el conjunto del gobierno se va a involucrar en un plan que se va a acordar en los próximos días", señaló.