EMOLTV

Tenso ambiente en Salud luego de incidentes en Ministerio

Toma matinal del edificio de la secretaría de Estado y violencia en sus oficinas fue repudiada enérgicamente por el subsecretario del ramo, Gonzalo Navarrete.

12 de Septiembre de 2002 | 19:02 | Agencias-EMOL
SANTIAGO.- Tenso ambiente se vive en el sector de Salud luego de la toma del ministerio del ramo protagonizada esta mañana por trabajadores agrupados en la Confenats.

Los hechos se iniciaron cerca de las 10.00 cuando un grupo de 30 trabajadores ingresó al hall central de edificio corporativo, bloqueando las puertas de acceso con cadenas en protesta por las disposiciones de reajuste emprendidas por el Gobierno con miras a mejorar la gestion hospitalaria.

Entre las medidas anunciadas por el Ejecutivo, y que tienden a bajar la deuda hospitalaria, se considera la racionalización de los gastos en insumos y de personal humano.

La agitación no terminó al interior de las oficinas, ya que al iniciarse la conferencia de prensa, los dirigentes, encabezados por Jorge Araya, comenzaron a increpar a tres asesores del ministro Osvaldo Artaza, conminándolos a salir del lugar. Ante la negativa de éstos de retirarse, se iniciaron incidentes con gritos de "vendidos" y "cómplices" de Artaza.

La trifulca obligó por un momento a suspender la conferencia de prensa. En este momento, Araya se vio obligado a intervenir y pedir a sus colegas que se calmaran, lo que se logró solo a medias.

Posteriormente, el dirigente dijo que esta medida de presión tenía como único objetivo repudiar el accionar del Gobierno y el tratamiento que le ha dado a la Reforma a la Salud.

A juicio de los trabajadores, la iniciativa legal se transformará en despidos masivos y la entrega de una mala atención de salud, ya que la actividad de los hospitales se reducirá drásticamente al tener que cortar las horas extraordinarias e impedir que se atienda a todos los pacientes. Aseguran que ello en absoluto "terminara con la deuda hospitalaria y por el contrario esta se va agudizar".

Araya señaló que "los mas conscientes de este pais, quienes entregamos salud, quienes estamos al frente de esta situación compleja, nos oponemos a ser cómplices del Ministerio de Salud, de este Gobierno que quiere dejar de dar la prestación de salud a los trabajadores, a los más humildes de este pais".

Reafirmó la posición del gremio de convocar a un paro nacional de actividades para los dias 15 y 16 de octubre.

Posteriormente, y pese a que los dirigentes señalaran que estarían en el edificio hasta que fueran escuchados por la autoridad, una orden de desalojo -que no se hizo efectiva- les obligó a abandonar el lugar.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Gonzalo Navarrete, anunció una presentacion legal contra quienes resulten responsables de los incidentes en el Ministerio.

El funcionario de gobierno estima que estas acciones lo único que hacen es entorpecer el diálogo entre ambas partes. "A nosotros nos parece que lo ocurrido hoy dia es una actitud irresponsables e irracional que no se compatibiliza con los esfuerzos que se han hecho durante todo este tiempo de abrir efectivos canales de dialogo", señaló.

Insistió que incluso el Ministerio había acordado una reunión ordinaria para las 15.30 horas de hoy con el Congres a efecto de tratar los puntos en los cuales aún no hay consenso.

Sin embargo, acotó que "esta actitud beligerante, esta actitud de violencia, sólo de demostración de fuerza, no conduce a perfeccionar la salud pública, no mejora la salud de los chilenos y por ello rechazamos profundamente lo que aqui ha ocurrido".

Reiteró, no obstante, que los canales de diálogo siguen abiertos y que esa cartera tiene toda la disposición para escuchar los distintos puntos de vista.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?