EMOLTV

Pedidos de Cheyre de no eternizar procesos causa reacción en tribunales

Las declaraciones del comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, en el sentido de que los tribunales deberían aplicar la amnistía para evitar la eternización de los procesos judiciales por violaciones a los derechos humanos, provocó esta mañana el inmediato disenso y apoyo entre los abogados de una y otra parte.

13 de Septiembre de 2002 | 12:59 | Agencias
SANTIAGO.- Diversas reacciones en el mundo judicial generaron las declaraciones del comandante en jefe del Ejército, general Juan Emilio Cheyre, quien dijo creer necesario que se aplique la amnistía en los juicios que se siguen contra militares por casos de violaciones a los derechos humanos.

El general Cheyre expresó que, a su juicio, no deben "eternizarse" en el tiempo las múltiples causas contra militares activos y en retiro, aunque añadió, no obstante, que cree que los tribunales son el lugar donde deben solucionarse esos conflictos.

El abogado Juan Carlos Manss, quien defiende a militares, dijo que "la ley existe y son garantías constitucionales que no pueden ser soslayadas, so pretexto de una investigación ya prolongada en el tiempo".

El profesional añadió que no cree que haya una presión indebida por los dichos de Cheyre, ya que la amnistía, como la prescripción, son normas establecidas por la ley y aclaró que "nosotros no hemos ido más allá de estos márgenes".

El abogado de derechos humanos Nelson Caucoto, en tanto, dijo que "debo disentir abiertamente acerca de su predicamento público (de Cheyre), porque lo que hace el comandante en jefe de manera pública incide necesariamente en los tribunales de justicia. Conciente e inconscientemente, él está influyendo en los tribunales de justicia para que fallen en un sentido determinado".

Igualmente, el abogado Jorge Balmaceda, quien también defiende a militares, dijo que la aplicación de la amnistía y las normas de prescripción se ajustan a la realidad nacional y jurídica existente.

"Como abogado hemos insistido en la prescripción y la amnistía, que permitirán concluir juicios que se han extendido por mucho tiempo", dijo el profesional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?