SANTIAGO.- El diputado Antonio Leal (PPD) lamentó hoy que sea la justicia francesa la que juzgue al general en retiro chileno Luis Ramírez Pineda, detenido el viernes en Buenos Aires, argumentando que "desgraciadamente la justicia chilena no investigó a fondo las responsabilidades" del ex militar".
En ese sentido, el parlamentario subrayó que el retirado general y quien también fuera agregado militar en Argentina hasta 1975, además de estar vinculado con la desaparición de siete ciudadanos franceses -causa por la cual se lo procesa en Francia-, también tendría responsabilidades en la desaparición 14 personas al interior del fuerte Arteaga del Ejército, y en la muerte del general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert.
Respecto de este último caso, Leal señaló que la detención del ex militar también se presenta como una "ocasión para que la justicia argentina investigue los vínculos y canales usados por el Ejército" chileno de la época, para ejecutar la operación que dio muerte al general y su esposa.
Por lo mismo, advirtió el parlamentario que es "una vergüenza que un general con crímenes de estas características sea juzgado por jueces extranjeros y no por los chilenos".
En la oportunidad, el abogado de la Corporación de Derechos del Pueblo (Codepu), Hiram Villagra, añadió que en el caso de la detención de Ramírez Pineda al gobierno chileno sólo le corresponde "callar por no haber sido capaz de actuar en su momento".
En ese sentido, el profesional advirtió que aquí no procede que la Cancillería adopte la defensa diplomática del ex-general, porque no se puede argumentar ni la territorialidad ni la soberanía del Estado chileno, ya que los crímenes por los cuales se acusa a Ramírez Pineda son en contra de ciudadanos extranjeros y no ocurrieron en Chile.