SANTIAGO.- Hasta mañana se suspendieron los alegatos ante la Segunda Sala de la Corte Suprema, que deberá decidir sobre la apelación del pedido de extradición de la justicia argentina de la plana mayor de la disuelta Dina, por su responsabilidad en la muerte del ex Comandante en Jefe del Ejército, Carlos Prat y su esposa Sofía Cuthbert, perpetrado en 1974.
Los requeridos son Manuel Contreras, Pedro Espinoza, Raúl y Jorge Iturriaga Neuman y José Zara.
Ante el máximo tribunal del país van a alegan los dos abogados por la parte querellante, Pamela Pereira y Hernán Quezada; y los cuatro defensores de los ex Dina, Juan Carlos Mans, Jorge Balmaceda, Miguel Retamal y José Sotomayor.
Debido a que cada alegato tiene una duración de más de 40 minutos, los integrantes de la sala decidieron continuar mañana con éstos, y así poder escuchar los argumentos de todos los participantes.
Rechazo en primera instancia
Hace un par de meses, el ministro instructor de la Corte Suprema, Jorge Rodríguez, resolvió negar la extradición de los ex máximos jefes de la Dina.
En la sentencia de primera instancia, el ministro Rodríguez estimó que "no pueden inferirse presunciones múltiples, graves, precisas, directas y concordantes" que conduzcan a acreditar que los inculpados han tenido participación en los delitos.
El alto magistrado descartó además juzgar en Chile a los requeridos, ya que la negativa a extraditarlos no está fundada en que son ciudadanos chilenos, sino que por no concurrir los requisitos que hacen procedente la extradición.
Integran la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema los ministros Alberto Chaigneau, Enrique Cury, José Luis Pérez, Milton Juica y el abogado integrante René Abeliuk.