EMOLTV

Más de 1.500 expertos en medicina nuclear abren mañana congreso en Santiago

Analizarán el carácter multidisciplinario de esta especialidad médica y recorrerán los distintos campos de las patologías que es posible diagnosticar y tratar mediante esta energía.

25 de Septiembre de 2002 | 15:17 | UPI
SANTIAGO.- Más de 1.500 expertos de los cinco continentes participarán a partir de mañana jueves en un congreso de medicina nuclear que analizará las ventajas del uso de esta tecnología.

Congregados en Santiago, los facultativos abordarán el carácter multidisciplinario de esta especialidad médica, y recorrerán los distintos campos de las patologías que es posible diagnosticar y tratar mediante esta energía.

Según explicaron los organizadores, la medicina nuclear se utiliza actualmente en la pediatría, la endocrinología, la oncología y la neurología, entre otras areas, y su uso resulta inocuo tanto para ninos como en adultos, impidiéndose sólo para las embarazadas.

Precisaron además que la utilización de la medicina nuclear, a diferencia de los estudios radiológicos basados en la anatomía, posee una capacidad única para documentar el funcionamiento de diversos órganos, así como el que las dosis de radiación involucradas son menores a las de una radiografia.

En el caso de los tratamientos del cáncer, la dosis es mayor. Sin embargo se focaliza específicamente en la zona afectada.

Estas y otras materias relacionadas analizarán los expertos, quienes debatirán hasta el proximo 4 de octubre sobre las ventajas de esta nueva disciplina médica.