EMOLTV

Longueira y Piñera dan los primeros pasos para descongelar la Alianza

Con el alcalde Joaquín Lavín de anfitrión y mediador, los líderes de la UDI y RN acordaron formar comisiones que estudien temas electorales y constitucionales.

26 de Septiembre de 2002 | 18:01 | Mauricio Campusano, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Un primer paso para descongelar las relaciones al interior de la Alianza por Chile dieron este jueves los presidentes de Renovación Nacional (RN), Sebastián Piñera, y de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Pablo Longueira, tras acordar la conformación de dos comisiones, las que tendrán por objetivo delinear los aspectos de un pacto electoral y la adopción de una posición única en torno a las reformas constitucionales que se tramitan en el Congreso.

La reunión-almuerzo se realizó a instancias del alcalde de Santiago, Joaquín Lavín, en el restaurante Chez Henry, ubicado frente al municipio. Los tres dirigentes cruzaron juntos la Plaza de Armas, entregando un visible gesto de descongelamiento de unas relaciones que permanecieron cortadas durante nueve meses.

Con el objeto de fortalecer al pacto opositor y, al mismo tiempo, la opción presidencial del edil capitalino para las elecciones de diciembre de 2005, Longueira y Piñera acordaron la conformación de dos comisiones, una de las cuales se encargará de fijar las condiciones básicas que establezca un pacto electoral "eficiente y paritario" para enfrentar los comicios municipales del 2004, y la otra para definir una postura común en el tema de las reformas constitucionales.

La primera de éstas estará conformada por cinco representantes de cada colectividad, los cuales serán nombrados a más tardar este lunes en las reuniones de mesa que cada partido sostendrá ese día.

Una vez designados por cada tienda, los representantes estarán en condiciones de fijar una fecha y comenzar así el acercamiento entre ambas colectividades, sobre todo cuando RN puso como condición para el descongelamiento de la Alianza por Chile, el discutir sobre la intitucionalización del pacto en base a un acuerdo electoral igualitario.

La otra instancia negociadora estará compuesta por 3 integrantes de cada colectividad, y aún no tiene fecha para comenzar su trabajo.

Al respecto, el timonel de Renovación Nacional explicó que ésta tendrá por objetivo encontrar el máximo acuerdo posible en torno a las reformas constitucionales, pero agregó que si ello no es posible, cada partido podrá mantener su propia postura en estos temas, sin afectar la unidad del sector.

El gestor de la cita de esta tarde, Joaquín Lavín, reconoció su papel de mediador para acercar las distantes posiciones entre Piñera y Longueira, tras lo cual destacó la necesidad de fortalecer la unidad dentro de la derecha a fin de no hipotecar la alternativa de llegar a La Moneda el 2006.

"Creo que hay momentos en que asumir este rol es necesario. Yo sé que era importante que Pablo Longueira y Sebastián Piñera volvieran a reunirse y que la UDI y RN con sus matices, con sus diferencias, uno enfocado en la pobreza como es la UDI, y otro a la clase media como RN, realmente aúnen sus esfuerzos, porque Chile necesita una alternativa sólida y unida al Gobierno", sostuvo el edil santiaguino.

El reencuentro de esta tarde de ambos timoneles es el resultado de las negociaciones e intercambios epistolares que han sostenido RN y la UDI desde hace dos semanas, destinados a restablecer las relaciones, congeladas desde diciembre pasado, al interior de la Alianza por Chile.

El primer paso en este sentido lo dio la directiva de Renovación Nacional, la que a través de un voto político estableció las condiciones para descongelar el pacto opositor, siendo respondido por la UDI mediante una carta que fue analizada por la mesa de Piñera, y en la que la colectividad gremialista planteó la necesidad de formar una comisión abocada al estudio de un acuerdo electoral y constitucional.

Las relaciones entre los presidentes de cada partido se rompieron tras las elecciones parlamentarias de diciembre del año pasado, cuando el timonel gremialista, Pablo Longueira acusó a su par, Sebastián Piñera, de decidir solo y sin presiones abortar su candidatura a senador por la V Región Costa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?