SANTIAGO.- Claudio Edelberto Hernández Kramer fue entregado a los tribunales inculpado de homicidio frustrado, robo e infracción a la Ley de Control de Armas.
Ayer fue allanada su domicilio de Puente Alto, lugar donde fue encontrado armamento, consistente en una escopeta Winchester, calibre 16; un revólver Colt, una escopeta con cañón recortado, municiones y, además, 115 gramos de marihuana.
El allanamiento en su domicilio de Puente Alto tuvo su origen en una denuncia en su contra hecha por un comerciante, identificado como Cristino Fuentes, quien dijo que Kramer -uno de los líderes de la barra de Universidad de Chile "Los de Abajo"- le robó 10 mil pesos y una chaqueta.
Hérnández ha estado involucrado en varias causas penales anteriores. En julio del año 2000 fue condenado por el 22 Juzgado del Crimen de Santiago, a 541 días de presidio remitido por infracción a la Ley de Control de Armas, en una causa que data de 1997.
En esa oportunidad, el auto en que viajaba con otros individuos fue detenido por Carabineros y en su interior se encontró un arma de fuego no registrada. Entre el 21 de diciembre de 1999 y el 28 de marzo de 2000, Kramer estuvo en prisión preventiva en la ex Penitenciaría por los delitos de asociación ilícita, robo con violencia e infracción a la Ley de Armas. El proceso judicial se le siguió por el delito de lesiones graves en contra del hincha Juan Avalos, "El Cóndor".
Además, enfrenta un proceso por daños y lesiones leves en contra de María del Carmen Puga, dueña del supermercado Versalles de Colina.
El 8 de diciembre de 1999 viajaba con 60 barristas a Calama para presenciar el partido de su equipo contra Cobreloa y "Kramer" participó en un confuso incidente en el que integrantes de la barra sustrajeron especies del supermercado y tuvo una fuerte discusión con la dueña a quien agredió en el rostro.
Después de pasar 5 días recluido, el Juzgado de Colina le otorgó la libertad bajo fianza. Este proceso se encuentra acumulado con el anterior y lo sustancia la magistrado Amanda Valdovinos en el 11º Juzgado del Crimen de Santiago