SANTIAGO.- Rumbo a Moscú, en el avión de la Fach acondicionado para su uso,se encuentra el Presidente Ricardo Lagos, quien partió este mediodía en una gira de 10 días a Rusia, Hungría y Polonia, acompañado de una comitiva público-privada, con el fin de mejorar las relaciones comerciales con estos países y posicionar a los empresarios chilenos en estos mercados.
El Jefe de Estado centrará sus actividades principalmente en la Federación Rusa, donde permanecerá hasta el seis de octubre.
En esa nación, Ricardo Lagos visitará las ciudades de Moscú y San Petersburgo, se reunirá con el Presidente Vladimir Putin, y firmará diversos acuerdos comerciales y de cooperación con Rusia.
Además, la visita de Lagos a Rusia, servirá para afinar los detalles del viaje al espacio del Comandante de la Fuerza Aérea de Chile Klaus Von Storch, que se coordina con cooperación de científicos y expertos rusos.
La comitiva presidencial viajará el domingo 6 a la ciudad de Budapest, para continuar con la gira en Hungría, donde estará hasta el siete de octubre, para luego trasladarse a Polonia.
El Presidente de la República regresará a Chile el jueves 10 de octubre, aterrizando aproximadamente a las 09:00 horas en el aeropuerto Arturo Merino Benítez.
Perspectivas en Moscú
El Embajador de la Federación Rusa en Chile, Vladimir Chiikvadze, señaló que ambas naciones tienen buenas posibilidades de complementar la evolución positiva de las relaciones bilaterales con el fomento de los vínculos en la ciencia, tecnología, educación y cultura.
Así lo señaló -en declaraciones a a la agencia rusa Novosti- en el marco de la visita de Estado a Rusia, del 2 al 6 de octubre, en la que el Presidente de Chile, Ricardo Lagos, visitará Moscú y San Petersburgo.
En esta gira formarán parte de la delegación oficial chilena ministros de Estado, empresarios y rectores de algunas universidades nacionales.
El representante diplomático de dicha nación europea sostuvo que en este contexto revisten mucha importancia los próximos actos conmemorativos del centenario natalicio del Premio Nobel Pablo Neruda y el posible viaje al espacio del astronauta chileno, Klaus von Storch, a bordo de una cosmonave rusa, los detalles del cual serán afinados durante las conversaciones en Moscú.
En el marco de la visita, está previsto emitir una declaración conjunta y suscribir una serie de acuerdos, en particular, sobre la cooperación en exploraciones espaciales y en materia de aduanas y archivos. que