TEMUCO.- Más de 6.000 personas se encuentran aisladas en la comuna de Curarrehue por el desborde del río Trancura, afectando a las localidades de Curarrehue y Catripulli.
El río ha subido casi dos metros, anegando la ruta internacional hacia esta comuna y el paso fronterizo Mahuil Malal, además de algunas calles de la localidad, por lo que el municipio está instalando albergues para recibir a las personas que han visto afectados sus inmuebles por el desastre natural.
En la comuna de Melipeuco, en tanto, se desbordaron los ríos Caren y Tracura, aislando los sectores de Flor del Valle, Carén y Huichalimun, donde se vieron afectadas una posta, una escuela y cerca de 50 familias.
En el camino Icalma Tracura, hubo un deslizamiento de tierras, cayendo el lodo sobre la vía.
Además, en Temuco se desbordó el canal Gibbs, anegando las avenidas Balmaceda, Miraflores, Las Heras y Lautaro.
En Padre las Casas, también existen lugares rurales aislados y principalmente se vieron afectados los pasos bajo nivel de acceso a la comuna.
En Loncoche, hay cerca de 1.000 personas anegadas, de las cuales 250 se encuentra en albergues comunales.
Las otras comunas afectadas en la Araucanía son Toltén, Villarrica Nueva Imperial, Gorbea, Pitrufquén, Galvarino y Carahue.
Todas las oficinas comunales de emergencias se encuentran trabajando en coordinación con la oficina nacional, ya que las precipitaciones continúan, manteniendo en aumento los cauces de los ríos y esteros de la zona.
La Oficina Nacional de Emergencias informó que el helicóptero de la FACh que estaba operando en la zona, fue trasladado a Puerto Montt, donde la situación es más grave.
Carabineros manifestó que el helicóptero disponible no puede operar en la zona, por haber bajo techo y poca visibilidad, lo que hace imposible los contactos aéreos en este momento en la región en caso de una emergencia extrema.
Por otro lado el cuerpo de María Flor Ramos, fallecida por el aluvión ocurrido en el sector de Puente Basa Grande en la comuna de Curarrehue, permanece en Pucón sin poder ser trasladado a su origen, debido a la inoperatividad de los helicópteros en el lugar.