EMOLTV

Chile firmó convenios de cooperación con las Islas Marshall

Asimismo, los mandatarios de ambos países suscribieron una declaración conjunta orientada al estrechamiento de los vínculos entre Chile y la república, formada por más de 1.200 islas en el Pacífico Sur.

14 de Octubre de 2002 | 17:09 | EFE
SANTIAGO.- Los gobiernos de Chile y de las Islas Marshall firmaron hoy convenios de cooperación en el área científica y técnica, y de exención de visados para viajes oficiales.

La firma de los convenios fue encabezada por el Presidente de la República, Ricardo Lagos, y su colega insular, Kessai Note, que hoy comenzó una visita oficial de tres días a Santiago.

Además de encabezar la firma de los acuerdos, celebrada al término de una reunión de trabajo, ambos mandatarios suscribieron una declaración conjunta orientada al estrechamiento de los vínculos entre Chile y esa república, formada por más de 1.200 islas en el Pacífico Sur.

"En este mundo global no existen, querido Presidente, países pequeños y grandes. Todos somos interdependientes", dijo Lagos a Kessai Note al término de la ceremonia.

Según el Primer Mandatario, las Islas Marshall -independiente desde el 1 de mayo de 1979-, pueden ser pequeñas geográficamente hablando, "pero disponen de un tremendo espacio desde el punto de vista del mar", condición que a su juicio, "promueve intereses comunes" para ambas naciones.

"Tenemos, en consecuencia, una tarea común en lo que se refiere a productos pesqueros y a la preservación del medio ambiente", añadió.

Ambos gobernantes destacaron también, como área de interés común, el desarrollo del potencial turístico y subrayaron que ambos gobiernos comparen puntos de vista en asuntos como la protección de recursos marinos o el paso por el Pacífico de sustancias radiactivas o de otro tipo peligrosas para el hombre y la naturaleza.

Durante su estadía en Santiago, Kessai Note se reunirá también con autoridades legislativas y judiciales, y encabezará un acto académico en la Universidad Diego Portales.

Asimismo, el próximo miércoles participará en la Academia Diplomática en una mesa redonda con representantes de los sectores público y privado, en que se analizarán las posibilidades de intercambio comercial y de inversiones entre Chile y su país.