SANTIAGO.- Tres muertos, un desaparecido, 3 mil 118 damnificados -837 de ellos en albergues- y más de seis mil aislados, además de cortes de caminos y desborde de ríos ha causado el temporal que afecta desde el fin de semana pasado a la zona sur del país, según dio a conocer hoy la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
El frente de mal tiempo, que castiga particularmente a Temuco, Valdivia y Puerto Montt, cobró la vida de una niña de nueve años quien fue arrastrada por la crecida de un río, mientras su madre se encuentra desaparecida.
Estos casos se suman a otras dos muertes causadas por los temporales: una mujer que fue cubierta por un alud de lodo y piedras, y un hombre que murió ahogado en un río que se llevaba a algunos de sus animales.
Debido a que las malas condiciones climáticas se mantendrán en la zona, pese a la llegada de la primavera, la Onemi dispuso mantener alerta amarilla, evacuar a quienes corren peligro y enviar ayuda material y medicinas a los sectores más afectados.
También se hizo un llamado a la población para evitar toda conducta de riesgo, como atravesar ríos con caudales mayores o transitar por terrenos inestables.
En la provincia de Concepción las autoridades calificaron como "amenazante" la situación que se vive en la represa Puangue a raíz de la crecida del río Bío Bío, ya que tres poblaciones cercanas podrían inundarse.
La constatación de este hecho llevó a que se abrieran las compuertas del dique, a pesar de lo cual se sigue considerando que hay peligro.
Las torrenciales lluvias de los últimos días elevaron considerablemente los índices de agua caída, los que superan en un 25 por ciento a los niveles normales registrados el año pasado, a la fecha.
Especialistas en meteorología explicaron que la situación se debe a la mayor incursión de áreas ciclónicas a latitudes menores, y precisaron que como se ha tratado de masas muy extensas permanecerán por más tiempo, unos tres o cuatro días en total.
Como balance general, el temporal ha afectado a cerca de 29 mil personas en las provincias de Temuco y Valdivia, entre aislados, damnificados y albergados.