SANTIAGO.- La falta de un reglamento específico en que se aclare cómo deben instalarse y ser operados los fotorradares, ha provocado que actualmente no esté funcionando ninguno de estos aparatos en el país.
Según informa este lunes el diario "La Segunda", la existencia del reglamento fue establecida en la Ley 19.816, publicada en agosto pasado, pero hasta la fecha sólo hay una propuesta elaborada por la Comisión de Seguridad del Tránsito (Conaset), que no ha sancionado el Ministerio de Transportes.
Los municipios consultados por el vespertino señalaron que tienen esas máquinas guardadas en las bodegas y no saben qué hacer con ellas.
El Secretario Ejecutivo de la Conaset, Antonio Dourthé, explicó que los "fotorradares deben estar regulados por dos reglamentos. Uno sigue vigente y tiene que ver con la calibración de los equipos, cómo damos garantías de que miden efectivamente lo que deben. El segundo se refiere a su instalación y operación, y debe ser modificado".
De este último, se deben eliminar las disposiciones que facultaban a los inspectores municipales a operar los aparatos, ya que actualmente sólo pueden hacerlo Carabineros e inspectores del Ministerio de Obras Públicas.
Agregó que la Conaset procesó las modificaciones, señalando que "todo eso se lo enviamos a las autoridades de Transportes. Se produjo el cambio de Subsecretario, Guillermo Díaz tomó el tema en sus manos, quiso estudiarlo en conjunto con el equipo de trabajo de la Subsecretaría y nos está pidiendo algunos antecedentes adicionales".
"Probablemente, el tema quede absolutamente resuelto, en términos de decir estos son los reglamentos definitivos y estos son los lugares dónde se podrían implementar las máquinas", indicó.