SANTIAGO.- El presidente del Senado, Andrés Zaldívar, afirmó hoy que Chile no es un país de "corruptos y depravados" y que por tanto, no se pueden generalizar los actos de algunas personas, al referirse al denominado caso "coimas" en que se ha vinculado a funcionarios y parlamentarios de la Concertación.
"No somos un país corrupto, aquí pueden haber actos de corrupción. Este no es un país que normalmente se tienda a ser corrompido en las gestiones de la administración y eso hay que cuidarlo, es un patrimonio de todos los chilenos", afirmó el parlamentario.
"El que meta las manos tienen que ser sancionado cualquiera que sea, sea que dicta un informe, sea civil, que tenga hábitos religiosos, quien sea, porque aquí hay que ser muy firme", agregó Zaldívar.
Afirmó además que se debe "extrapolar la información" y no generalizar de que este es un país de "corruptos, de depravados, donde todo el mundo aquí comete abusos sexuales, todo este tema creo que hay que ponerlo en su justo lugar. Hay que denunciarlos, ser muy firme, pero que no signifique que todas las instituciones aquí quedan manchadas, si hay personas que cumplen o no cumplen con su deber, y son corruptos con toda la ley encima de ellos".
El legislador consideró que existe una "campaña muy mal intencionada" que pretende sacar de cada declaración que Chile es un país que vive de las coimas, por lo que instó a primero escuchar a los que han sido vinculados al caso coimas antes de hacer afirmaciones al respecto.
Zaldívar formuló estas declaraciones tras presidir junto al Comandante en Jefe del Ejército, general Juan Emilio Cheyre, la firma de acuerdo entre el Instituto Geográfico Militar y la Biblioteca del Congreso.
El jefe castrense, quien declinó hacer comentarios sobre la contingencia, destacó que ese acuerdo "muestra la cooperación del Ejército y la interacción que existe en este caso con esta biblioteca, donde la ciencia y tecnología están a disposición del gobierno, del Poder Legislativo y de todos los ciudadanos de Chile. Es una muestra de trabajar juntos y de estar en la vanguardia del conocimiento".