SANTIAGO.- El problema de la corrupción dejó de ser aislado y pasó a ser "galopante" y no se saca nada con ignorarlo, sostuvo hoy el presidente de Renovación Nacional, Sebastián Piñera, por lo cual emplazó al gobierno a "tomar el toro por las astas" para impedir que situaciones como la del caso "coimas" sigan ocurriendo.
Razón por la cual, reiteró que su colectividad solicitará la formación de una comisión investigadora especial, que no sea la de transportes de la cámara baja porque "en ellas están muchas de las personas que están siendo denunciadas", con el fin de que pueda actuar con "libertad, independencia y eficacia".
Piñera destacó la gravedad de estos hechos, puesto que ahora están siendo acusados quienes iniciaron la denuncia, ya que el empresario Alejandro Denham acusó a los diputados Jaime Jiménez (DC), Cristián Pareto (DC), Eduardo Lagos (PRSD) y al ex subsecretario de Transportes, Patricio Tombolini (PRSD) de haberle pedido dinero a cambio de facilitarle la instalación de una serie de plantas de revisión técnica.
"Por lo tanto, yo creo que no podemos seguir con ingenuidad de pensar que Chile está al margen de los problemas de corrupción y hay que hacer un esfuerzo extraordinario, tomar el toro por las astas para darle un golpe mortal a la corrupción en Chile antes que la corrupción le dé un golpe mortal a nuestro país", sostuvo Piñera.
El timonel de la colectividad, recalcó además que el caso de los suboficiales y oficiales del Ejército activos y el retiro que proveían de armamento a narcotraficantes es "otra gota que está rebalsando el vaso".
Sebastián Piñera abordó estos temas esta mañana en la ciudad de Temuco, donde se encuentra para participar en el Congreso de alcaldes y concejales del partido, que se inicia hoy en el balneario de Pucón y al que ha sido invitado el alcalde de Santiago, Joaquín Lavín.
Sobre la participación del jefe comunal en este encuentro, Piñera aseguró que Lavín fue convocado sólo para que comparta la experiencia de su gestión en la Municipalidad de Santiago con sus homólogos de RN.
Por último, el dirigente anunció que solicitará al gobierno incluir en el presupuesto 2003 medidas para impulsar el desarrollo de la Región de la Araucanía, debido a la situación de postergamiento y abandono en que se encuentra, precisando que es un "escándalo" que el Ministerio de Salud haya gastado 28 millones de pesos en una celebración, cuando hay regiones que están sufriendo altos niveles de pobreza.