EMOLTV

Autoridades de Salud presentan querella por robos en Hospital

Acción legal fue interpuesta en Valparaíso por el Seremi local y el director del servicio Viña del Mar-Quillota por sustracciones de equipos y otros delitos. Antecedentes.

29 de Octubre de 2002 | 15:54 | ORBE-El Mercurio en Internet
VALPARAISO.- Una querella contra quienes resulten responsables de la pérdida de equipo médico y del no cobro de prestaciones de salud a entidades públicas y privadas, en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, presentaron autoridades regionales del sector, ante el Tercer Juzgado del Crimen de esa ciudad.

La acción legal fue interpuesta por el Seremi de Salud, Aníbal Vivaceta, y el Director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Fernando Hoit, quienes entregaron a la justicia todos los antecedentes de la denuncia.

Al respecto, Vivaceta explicó que "nosotros estamos haciendo la Reforma de Salud, estamos haciendo mejoras en la gestión y estas mejoras no son para afectar a los trabajadores, sino para defender los derechos de la población".

Precisó que "es por esta razón que estamos cumpliendo nuestro deber legal, de usar todas las herramientas que tenemos para recuperar el dinero que no ha ingresado al hospital y que, concretamente, significa que no se puede atender a la gente, en buena manera".

Además, dijo que les resulta "tremendamente sorprendente, la pérdida o las irregularidades en estos equipos que han desaparecido o que se encuentran en situaciones bastante poco claras".

Al respecto, "El Mercurio" informó en su edición impresa de hoy de la pérdida de unos 60 equipos médicos del Hospital Regional Gustavo Fricke, avaluados en unos
300 millones de pesos, los que han desaparecido desde el año 1996.

También se busca establecer porqué razón no han sido cobrados unos mil millones de pesos adeudados por Isapres, Capredena y otras instituciones privadas, en circunstancias que el hospital mantiene una deuda de unos mil 200 millones de pesos.

El director del servicio, Fernando Voigt, admitió ayer que podría tratarse de actos de corrupción o delitos y no descartó recurrir al Consejo de Defensa del Estado para que se haga parte del proceso.

El presidente de la Fenats, Jorge Araya, denunció que habría jefes comprometidos en negocios con el hospital, lo que explicaría la desidia
para cobrar las deudas.

Este es el segundo escándalo que sacude al hospital, luego que la Fenats denunciara la muerte de 12 lactantes por infecciones intrahospitalarias durante el primer semestre del presente año.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?