SANTIAGO.- Un nuevo aumento presentó en las últimas semanas el agujero de ozono antártico, que durante la presente temporada se ha presentado muy pequeño en comparación a los años anteriores, aunque su actual tamaño sigue siendo inferior al promedio que se observó en la misma época en los últimos 20 años.
La Dirección Meteorológica indicó hoy que después de la elongación y estrechamiento del vórtice que dio origen a dos núcleos de bajo contenido de ozono a fines de septiembre, el vórtice se ha observado más circular y de un tamaño más estable.
"Aunque el área del agujero de ozono ha aumentado su tamaño durante octubre, ha permanecido inferior a 10 millones de kilómetros cuadrados, es decir, aproximadamente la mitad del área observada durante la misma época de cada año desde 1988. Actualmente el agujero presenta una forma ovalada, muy normal, con el centro cercano al polo", consigna un informe del organismo.
Se estableció que después del paso del pequeño agujero de ozono por la región austral que ocurrió los últimos días de septiembre, la zona ha sido afectada por masas de alto contenido de ozono que cubrieron casi toda el área comprendida entre la Undécima Región y Tierra del Fuego.
"De acuerdo a los modelos de pronóstico que permiten estimar el comportamiento del vórtice polar, se espera que en los próximos 10 días, el agujero de ozono esté centrado alrededor del polo, alejado de la Península Antártica y Región Austral del país", se indica.