EMOLTV

Jorge Dahm continuará con investigación a general (r) Patricio Campos

El ministro de fuero decidió acumular las causas por obstrucción a la Justicia en contra del ex uniformado, que hasta ahora eran sustanciadas por el magistrado del Tercer Juzgado del Crimen de Santiago, Mario Carroza.

06 de Noviembre de 2002 | 12:41 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El ministro de fuero Jorge Dahm, quien investiga las querellas presentadas en contra del ex comandante en Jefe de la Fuerza Aérea (FACh) Patricio Ríos, decidió acumular a su investigación las causas en contra del general (r) Patricio Campos, que hasta ahora eran sustanciadas por el magistrado del Tercer Juzgado del Crimen de Santiago, Mario Carroza.

"El expediente (sobre Campos) lo tengo yo a la vista y se acumula a los expedientes por las querellas contra el general Ríos", afirmó el ministro de fuero, quien agregó que ya ha dictado algunas diligencias "normales para este tipo de causas".

El magistrado argumentó su decisión sosteniendo que "no podemos en un mismo hecho dos jueces estar investigando lo mismo, Carroza y yo investigamos lo mismo", a la vez que sostuvo que aún no ha tomado declaración al ex comandante en Jefe de la FACh, y que lo hará "cuando sea oportuno".

El general (r) Campos fue sometido a proceso por el juez Carroza el viernes 4 de octubre pasado por el delito de obstrucción a la justicia, por haber ocultado información sobre el paradero de cinco detenidos desaparecidos, datos que debió haber entregado a la Mesa de Diálogo.

Ahora será el ministro Dahm el que continúe con las investigaciones por obstrucción a la justicia que Carroza estaba efectuando, basado en las revelaciones que un ex agente del denominado Comando Conjunto (CC), Otto Trujillo, efectuó al diario La Nación. Carroza, en tanto, seguiría investigando delitos cometidos por el denominado CC durante el Gobierno Militar.

El abogado Francisco Zúñiga, quien representa al ex general Campos, se mostró conforme con la decisión del ministro Dahm, ya que a su entender no varían los argumentos ni tampoco el fallo de la Corte Suprema "en orden a sentarnos un precedente y un juicio importante de que no hay delito".

Asimismo, Zúñiga informó que a futuro solicitará una revocatoria de procesamiento de su defendido ante el juez Dahm, "y ante él nosotros vamos a argumentar todo lo pertinente, y tenemos la confianza absoluta de que se va a imponer nuestra tesis".

El procesamiento del general (r) Campos fue ratificado tanto por la Corte de Apelaciones como por la Suprema, luego de que su defensa presentara un recurso de amparo para anular el encausamiento argumentando que no había delito.

Posterior a estos fallos, el abogado Zúñiga solicitó la libertad provisional de su defendido, la que fue concedida por el juez Carroza y confirmada por el tribunal de alzada.