Iquique.-El ex imán de la mezquita de los musulmanes en Iquique, Abdu Rahman, denunció que fundamentalistas de la secta islámica Tapligh, seguidores del grupo terrorista Al Qaeda, habrían tomado presuntamente el control de ese templo religioso.
Abdu Rahman debió abandonar la ciudad luego de recibir amenazas de muerte en su contra por parte de estos individuos.
El líder religioso, de ciudadanía marroquí, presentó una denuncia por amenazas en la Policía de Investigaciones y notificó de la situación a sus superiores de La Meca en Arabia Saudita, sede de la religión musulmana en el mundo.
Rahman estampó una denuncia por amenazas el 27 de agosto pasado y hace dos semanas optó por abandonar la ciudad, debido a que -aseguró en una entrevista telefónica- no pudo contener a una fracción extrema de la colectividad.
Según indicó, los fundamentalistas son 60 personas de origen paquistaní, quienes se desempeñarían como empresarios en la Zona Franca de Iquique y utilizarían sus actividades comerciales "como plataforma de apoyo para elementos negativos y la difusión de ideas extremas y violentas. Es una secta paquistaní, simpatizante con Al Qaeda. Son empresarios y no les interesa lo que pase en Chile, ya que sólo velan por sus intereses económicos e ideas nacionalistas inclinadas al fundamentalismo, tan tristemente conocido en Asia Central".
Explicó que los fundamentalistas optaron por echar a todos los chilenos que deseaban cultivar el Islam y sólo desean hacer primar las ideas violentas. De esa situación, agregó, puso en conocimiento a la Policía de Investigaciones e informó a sus superiores de Arabia Saudita, quienes están evaluando la situación y en los próximos días le informarán una nueva destinación. Por su seguridad, en estos momentos está en Copiapó y la policía derivó su caso al Primer Juzgado del Crimen de Iquique.
En tanto, el prefecto provincial de Investigaciones, Luis Aguilera, manifestó que Abdu Rahman efectivamente presentó el pasado 27 de agosto una denuncia por las amenazas recibidas por otros musulmanes. El trámite lo cumplió en el cuartel de calle Pedro Prado con Tadeo Haencke.