EMOLTV

DC respalda a Lagos, pero mantiene distancia de la Concertación

Tras una reunión de cerca de una hora en La Moneda, el timonel de la Falange, Adolfo Zaldívar, le aseguró el apoyo de la DC al Primer Mandatario en todas las medidas que emprenda; sin embargo insistió en su postura de mantenerse al margen de la Concertación en el Caso Coimas.

13 de Noviembre de 2002 | 14:47 | María Teresa Anguita, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- En un gesto de acercamiento luego de la distancia que ha mantenido la Democracia Cristiana (DC) con sus pares de la Concertación en el Caso Coimas, el presidente de la colectividad, Adolfo Zaldívar, manifestó el apoyo de su partido al Presidente de la República, Ricardo Lagos, en todas las medidas que emprenda, aunque insistió en su postura de que cada colectividad debe actuar en forma independiente en el escándalo de corrupción que afecta al oficialismo.

Tras reunirse durante 45 minutos la directiva falangista con el Primer Mandatario, Zaldívar le expresó a Lagos que el problema de la corrupción es "grave" y que la DC va a continuar en la línea dura de esclarecer la verdad en los casos de coimas que involucran a personeros de la Concertación y del Gobierno del Presidente Lagos.

El timonel DC le aseguró el respaldo de su bancada en los planes propuestos por el Ejecutivo para reactivar la economía y junto con ello el apoyo de la colectividad en todas las medidas administrativas que adopte el Gobierno en el Caso Coimas.

"Correspondería al Presidente tomar estas medidas. Es el Presidente el que tendrá que ordenar, dirigir y nosotros estaremos a su lado a fin de que tenga pleno éxito en el Gobierno", sostuvo Zaldívar.

Respecto de la distancia que mantiene la Falange con el Partido Socialista (PS) y el Partido Por la Democracia (PPD), luego de que la DC declinara reunirse con sus pares de la coalición de Gobierno para tomar una posición común frente a los escándalos de corrupción que afectan al oficialismo, Zaldívar reiteró que cada colectividad debe adoptar las medidas que estime necesarias para resolver esta crisis, rehuyendo el mandato del Presidente Lagos de afrontar este tema como conglomerado.

"Hay cosas que hoy día han ocurrido que -estimamos- es mejor que cada partido actúe, responda de acuerdo a cómo hace las cosas", afirmó el presidente de la DC, quien -tras sus declaraciones- deja claro que la Falange no va a desistir de su postura separatista en este tema.

En relación a las diferencias por la forma en que cada partido de la Concertación resolvió el escándalo de corrupción en sus filas, Zaldívar sostuvo que si éstos no adoptaron la misma postura que la DC en el sentido de expulsar a sus militantes involucrados apenas se tuvo conocimiento de los hechos, "ése es un problema de cada partido".

"Creemos que para ser democratacristiano una persona tiene que estar en condiciones de serlo, y si otros tienen otra forma de ver las cosas, es problema de ellos", acotó.

El timonel de la falange negó rotundamente que la cita con el Presidente Lagos haya tenido por objeto presionar al Primer Mandatario para que éste haga cambios en las subsecretarías y ministerios del Gobierno, y señaló que ese tema nunca le ha interesado a su partido.
Recomendados Emol