SANTIAGO.- La ministra de Educación, Mariana Aylwin, informó que el Gobierno envió hoy al Congreso Nacional, dos proyectos de ley, uno destinado a que personas que no tienen posibilidades de estudiar una carrera universitaria por problemas económicos puedan acceder en un futuro a la educación superior, y otro instrumento legal que permitirá crear un sistema que dará garantía pública de la calidad de esos planteles y de los programas que impartan.
La secretaria de Estado exhortó a los parlamentarios a que "ojalá lo antes posible" se materialicen estas iniciativas para que aquellos jóvenes con mérito académico y carencia de recursos económicos accedan a un crédito sin aval de su familia y puedan estudiar en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica autónomos y acreditados.
El nuevo sistema permitirá el acceso a crédito a más de la mitad de los alumnos de educación superior que estudian en instituciones privadas y que hoy están al margen de estos beneficios.
Mariana Aylwin dijo que, de acuerdo a las estadísticas, los jóvenes que han estudiado una carrera universitaria tienen más posibilidades de obtener mejores ingresos y por lo tanto presentan más movilidad social.
Teniendo en cuenta que los profesionales se caracterizan por contar con buenos ingresos les permitirá financiar esa carrera cuando ya estén trabajando, explicó la ministra.
Agregó que si los chilenos queremos tener un país desarrollado y más igualitario hay que seguir ampliando la cobertura de educación superior.
La ministra explicó que el proyecto significa que la deuda por sus estudios la asume el alumno una vez que egrese y la garantía la entrega las instituciones de educación superior mientras el joven está estudiando.
"Si un joven abandona sus estudios y no puede pagar o por otras circunstancias, la garantía la va a tener que asumir la institución de educación superior, ya que ello está cubierto por seguros o por garantía estatal", sostuvo.
Explicó que los bancos privados van a originar y administrar los créditos en las condiciones que lo va a establecer una comisión administradora de estos créditos.
Dijo que el Estado comprará los créditos emitidos por los bancos y se refinanciarán en el mercado de capitales para realimentar el sistema.