EMOLTV

Presidente "ordena la casa" antes de viajar a Centroamérica

En el consejo de gabinete extraordinario que encabezó el Jefe del Estado esta tarde, se pasó revista al grado de avance que han hecho los ministros de las medidas anticorrupción a raíz del caso coimas, como así mismo el estudio de los casos en que el Gobierno puede mejorar la gestión.

13 de Noviembre de 2002 | 21:01 | Mauricio Campusano, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- A fin de dejar “ordenada la casa” antes de emprender una viaje de cuatros días a Centroamérica, el Presidente Ricardo Lagos encabezó esta tarde un consejo extraordinario de gabinete, en el cual se interiorizó del avance que han hecho los ministros encargados de implementar las medidas anticorrupción definidas el Primer Mandatario a raíz del Caso Coimas.

Tras la cita, que se extendió por más de dos horas en el palacio de La Moneda, el ministro secretario General de Gobierno, Heraldo Muñoz, informó que el Jefe de Estado pidió que su equipo ministerial lo pusiera al día de las revisiones de los casos en los que se puede mejorar la gestión, y de aquéllos que pudieran presentar algún grado de irregularidad, para que sean subsanados.

Las denuncias de corrupción que afectan a ex personeros de Gobierno y a seis diputados de todos los partidos de la Concertación, obligaron a La Moneda a adoptar una serie de medidas de carácter legislativo y administrativas para evitar que hechos como éstos se produzcan en el futuro.

Entre ellas, el Presidente Lagos decidió aplicar la urgencia simple al proyecto de ley que regula el gasto en campañas electorales y dar el patrocinio a la iniciativa legislativa que regula la actividad del lobby.

Así mismo, se estableció que los ejecutivos de las empresas públicas no podrán ganar más de $7 millones mensuales, como también que los empleados públicos deberán hacer declaraciones de patrimonio al entrar y salir de la administración estatal, y una nueva normativa para que los 3 mil 500 cargos de tercera línea del Gobierno se asignen por concurso público.

Luego de escuchar el estado de avances de estas y otras materias que componen el paquete de medidas anticorrupción, el Primer Mandatario instruyó a sus ministros para que la acción del Gobierno no vea paralizada a raíz del escándalo que desató el Caso Comas, y los instó a poner el ahínco en los proyectos sociales y económicos que se discuten en el Congreso.

Al respecto, el vocero de La Moneda dijo que si bien el Gobierno combatirá decididamente los actos ilícitos que puedan producirse en la administración pública, también insistirá en lograr la aprobación del plan AUGE, el Chile Solidario, la agenda Pro Crecimiento y las materias relacionadas con la educación, como los créditos para los estudiantes de las universidades privadas.

Como el Gobierno está decidido a implantar en la agenda pública la importancia de la reforma a la salud por sobre las denuncias de corrupción, el ministro Muñoz informó que este domingo todos los ministros y los subsecretarios, encabezados por el propio Presidente Lagos, realizarán un “puerta a puerta” para informar de los beneficios que traerá a la ciudadanía la aprobación del plan AUGE y de la reforma a la salud.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?