SANTIAGO.- El presidente del Senado, Andrés Zaldívar (DC) calificó hoy como un acto de "irresponsabilidad" que los nombres de los senadores de la UDI, Hernán Larraín y Andrés Chadwick y el DC, Rafael Moreno, hayan sido mencionados por parte del abogado de Patricio Tombolini, quien señaló que estos parlamentarios enviaron oficios al ex subsecretario pidiendo reconsiderar decisiones sobre plantas de revisión técnica de propiedad de personas que aportaron a sus campañas políticas.
Dijo que con esto se pretende "tender una cortina de humo", recalcando que no existe ninguna irregularidad, y que por el contrario es una obligación de los senadores enviar oficios de este tipo que no beneficiaría -según Zaldívar- a un particular, sino a la comunidad en general, más aún cuando la petición inicial lo hicieron los alcaldes de las comunas en cuestión (Litueche y Parral).
"En un momento que se denuncian hechos que podrían ser ilícitos en relación con la función pública, el solo mencionar a estos parlamentarios podría pretender tender alguna cortina de humo, y yo no puedo aceptarlo respecto a ninguno de los miembros del senado", enfatizó Zaldívar tras reunirse con los senadores mencionados en tribunales.
El presidente del Senado recalcó que "en este ambiente cualquier persona cree tener el derecho, por defender a otra persona, de poner en duda la honorabilidad de otra persona, y en este caso de un parlamentario y yo como presidente del senado tengo que salir en defensa de la institución y quienes la componen, porque todos los oficios enviados corresponden a funciones parlamentarias acordes con las normas constitucionales. Son oficios normalmente firmados por el propio presidente del senado y por el secretario".
La autoridad precisó que se trata de oficios enviados por los parlamentarios y cuyas respuestas firmó el ex subsecretario de Transporte Patricio Tombolini en el año 2000, destacando que "no hay ninguna gestión, solamente oficios mandados en representación de la comunidad, a petición de alcaldes y para beneficios general de la comunidad. No hay ninguna gestión que pudiera caer dentro de las disposiciones de inhabilidad ni puede ser objeto de reproche".
Explicó que se trata a su juicio de una cortina de humo, pues "es una manera de tirar una noticia que pueda tapar otras noticias. Es el único objeto para mencionar estos oficios por parte del abogado. Distinto sería que el abogado hubiera dicho que un parlamentario hubiera hecho algo en beneficios de un particular para lograr determinado beneficio. Esto es un acto de irresponsabilidad. No hay aquí actos indebidos ni de presión".
Asimismo descartó cualquier similitud de esta situación con el caso del diputado socialista Juan Pablo Letelier. Dijo que "ese es otro cuento y no me voy a pronunciar. Aquí no se pide que se deje sin efecto una sanción de orden administrativo como fue en ese caso, lo que se pide acá es que una decisión de la administración no se tome porque se cree que perjudica a la comunidad".