SANTIAGO.- El Presidente Ricardo Lagos declaró esta mañana que la movilización anunciada para hoy por el Colegio Médico no tiene justificación alguna en una sociedad democrática, y admitió que la reforma a la salud que impulsa su administración no es perfecta y que, por lo mismo, podría ser susceptible de perfecciones.
Ante la expectación por las actividades programadas para este miércoles en cuatro hospitales de Santiago, el Primer Mandatario destacó una vez más la necesidad de sacar cuanto antes la reforma que el Gobierno pretende impulsar en el sector, pese a que ésta no contemple el tratamiento para la totalidad de las patologías, tal como lo reclama el gremio de los doctores.
"Es cierto lo que dice el Colegio Médico que algunas patologías no están incluidas en el AUGE", puntualizó el Jefe del Estado respecto de la inconformidad del los doctores ante el proyecto "estrella" del Gobierno.
Al respecto, Lagos dijo que "todos tenemos derecho a plantear nuestros puntos de vista. Ellos también, por cierto, pero lo que no me parece es que en una sociedad democrática se recurra a un paro que va en perjuicio de esta gente. Eso no se justifica", sentenció.
Consultado sobre si aplicará el mismo rigor que el Gobierno ocupó frente al paro microbusero de agosto pasado –la aplicación de la Ley de Seguridad del Estado-, el Jefe del Estado evitó profundizar en este tema, y sólo comentó que primero deben ocurrir los hechos antes de que el Gobierno tome las medidas respectivas.
"Esperemos que se produzca (la movilización), porque usted se está adelantando a los hechos. Me preguntó por el paro del día 20 y el día 20 es hoy, y no hubo paro. Entonces esperemos que se de la situación", dijo el Primer Mandatario.
Lagos tenía programada esta mañana una actividad en la comuna de Cerro Navia junto al ministro de Salud, Osvaldo Artaza, la que, no obstante, tuvo que ser suspendida a raíz de una manifestación en el "consultorio Steeger".
En el lugar visitaría a una lactante beneficiada por el plan piloto del AUGE, pero la manifestación obligó a que el Presidente Lagos decidiera que la menor fuera trasladada hasta el palacio de La Moneda donde finalmente se desarrolló la actividad.
No hubo trastornos en movilización médica
En un recorrido realizado esta mañana por los hospitales en los que los doctores habían acordado movilizarse, fue posible detectar que ésta no causó mayores complicaciones en la atención de los paciente que llegaban hasta los centros asistenciales, como tampoco en las cirugías programadas.
La mayoría de los doctores que se plegaron a la actividad dejaron de atender a eso de las 11 de la mañana, momento en que acudieron a las asambleas que tenían previstas para enfrentar esta jornada en contra del plan AUGE
En su mayoría, los hospitales Barros Luco, Borja Arriarán, Sótero del Río y Psiquiátrico mantuvieron casi inalterable la atención de público, salvo en los casos en los que los doctores tuvieron la posibilidad de reprogramar las cirugías previstas para hoy.