RANCAGUA.- La Corte de Apelaciones de Rancagua abrió hoy la vista de la solicitud de desafuero de seis diputados concertacionistas hecha por el ministro en visita Carlos Aránguiz, en el marco de la investigación del denominado Caso Coimas.
El abogado querellante del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Guillermo Neall, fue el primero en exponer sus argumentos ante los magistrados y la gran cantidad de público que repletó la sala.
El profesional sostuvo que el desafuero no significa un procesamiento ni una condena, y agregó que sólo abre una puerta al órgano encargado de recopilar antecedentes, para ahondar en los hechos que se investigan.
Asimismo, Neall afirmó que a través del desafuero, se permite al aforado garantías del proceso para que pueda esclarecer su inocencia.
Al respecto, el abogado explicó que si se niega el desafuero nunca se podrá llegar a la verdad, y el aforado no tendrá resolución definitiva sobre su inocencia.
El profesional del CDE dijo además que los hechos que se presentan contra los diputados tienen características de delitos y para ello citó dos de las tres acusaciones por las que el juez Aránguiz procesó al ex subsecretario de Transportes Patricio Tombolini. En ambas, un parlamentario de la zona habría intervenido con el objetivo de que no se cerrara una planta de revisión técnica ubicada en la VI Región.
El abogado actuó como querellante contra los diputados Víctor Manuel Rebolledo (PPD), Cristián Pareto (ex DC), Jaime Jiménez (ex DC), Eduardo Lagos y Juan Pablo Letelier (PS). Con relación a la situación de Aníbal Pérez (PPD), Neall solicitó que el tribunal de alzada rancagüino resuelva conforme a derecho.
A las 16:45 horas inició su intervención el representante del parlamentario Juan Pablo Letelier, Sergio Bunger.
Los alegatos de los distintos abogados de los diputados impugnados se realizarán en esta jornada y parte de la de mañana jueves ante el pleno de la Corte de Apelaciones de esta capital regional, el que deberá resolver sobre el pedido del juez Aránguiz.
La argumentación de todas las partes involucradas permitirá dar mayores luces respecto a los antecedentes esgrimidos por el magistrado para solicitar el desafuero
Actualización permanente.