SANTIAGO.- Con la participación de más de 65 proyectos que incorporan NTIC (Nueva Tecnología de la Información y las Comunicaciones) al proceso de enseñanza-aprendizaje, se desarrolla el Primer Encuentro Nacional de Informática Educativa, en el cual también se presenta una muestra de la experiencia piloto "Multimedia Proyect",desarrollada en EE.UU. y probada en Chile este año.
Este encuentro, inaugurado por la Ministra de Educación, Mariana Aylwin,es una oportunidad para que toda la comunidad pueda conocer e intercambiar experiencias con los docentes respecto al trabajo educativo realizado con nuevas tecnologías de información y comunicación.
En este evento, que reúne una muestra variada y representativa de todo el país, participan profesores que se han destacado a nivel regional por el uso de los recuros informáticos para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.
La Secretaria de Estado dijo, en la oportunidad, que "estas experiencias son una muestra muy interesante de la integración de distintos medios al servicio de la situación de aprendizaje donde los profesores juegan un rol central probando nuevas metodologías para mejorar su labor pedagógica".
Los docentes tendrán la oportunidad de exponer a través de sus ponencias cuáles han sido los aportes que las TIC han significado para su trabajo y cuáles son las dificultades que deben afrontar en este proceso de integración de TIC (Tecnología de la Información y de las Comunicaciones) a la educación.
Paralelamente a las exposiciones se podrá compartir y apreciar los productos desarrollados por los docentes y estudiantes en stands.
Destaca la participación de escuelas que se han sumado a proyectos internacionales que promueven el uso de las TIC en el trabajo escolar, como el proyecto Globe que preocupado de los cambios climáticos, genera una gran base de datos mundial que es alimentada por escuelas de todo el mundo a través de Internet.
Participa también un liceo que se ha sumado al proyecto Work Link, que promueve la colaboración entre estudiantes de todo el mundo, también a través de Internet.
Exponen, además, los 22 establecimientos que participan del proyecto Multimedia en Chile, una propuesta metodológica para uso de recursos informáticos que surge en Estados Unidos y que durante este año se implementó de manera piloto en nuestro país.
"Cada escuela y liceo muestra sus proyectos y la manera en que los estudiantes se han apropiado de estas herramientas para ser activos protagonistas de su aprendizaje", indicó Mariana Aylwin.
El evento es la culminación de un proceso que involucró más de 40 muestras realizadas a nivel comunal, provincial y regional en todo el país. En ellas la escuela muestra a otros profesores, padres y comunidad en general, las oportunidades educativas que las TIC han abierto al sistema escolar.