EMOLTV

Lagos expresa su total rechazo al paro del gremio médico

"Mañana lo que va a parar es la salud pública; la salud privada va a seguir funcionando. Los médicos que van a parar en la mañana van a estar trabajando en la tarde en su consulta privada", dijo el jefe del Estado al expresar su posición frente a la manifestación de mañana.

26 de Noviembre de 2002 | 13:22 | Mauricio Campusano, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El Presidente Ricardo Lagos expresó esta mañana su total rechazo al paro convocado para mañana por los gremios de la salud, y llamó a deponer las medidas de fuerza para lograr los objetivos que cada uno de los gremios desea impulsar en la reforma de la Salud que lleva adelante el Ejecutivo.

Al respecto, el Presidente señaló que con la movilización de mañana serán los usuarios más modestos del sistema público de salud los que se verán más perjudicados, pues la salud privada seguirá atendiendo en forma normal.

"Mañana los que van a perder son los ciudadanos más modestos de Chile. Mañana lo que va a parar es la salud pública; la salud privada va a seguir funcionando. Los médicos que van a parar en la mañana van a estar trabajando en la tarde en su consulta privada", dijo el jefe del Estado al expresar su posición frente a la manifestación de mañana.

Las palabras del Primer Mandatario se sumaron a la vertidas previamente por el ministro de Salud, Osvaldo Artaza, quien en conversación con Radio Cooperativa, calificó de "mala leche" y "dañina" la actitud del Colegio Médico al ser uno de los principales impulsores de la medida de fuerza.

De esta forma, el secretario de Estado prosiguió con la estrategia del Gobierno de querer provocar un quiebre al interior del movimiento gremial, acusando al de los doctores de manipular al resto de los gremios de la salud en pos de conseguir sus propios objetivos.

Artaza también reiteró que "nadie gana nada con un paro", pues dijo que pese a la medida de fuerza, el Gobierno y el Parlamento seguirán adelante con la discusión legislativa de los proyectos que contemplan la reforma a la Salud y el plan AUGE.

Quiebre en la movilización

Un quiebre en la movilización de los gremios de la salud, programada para mañana surgió el domingo con la decisión de la Federación Regional Metropolitana de Trabajadores de la Salud (Fenats) de marginarse del paro y sumarse al movimiento convocado por la CUT, en protesta por el 3% de reajuste al sector público para el año entrante.

La Fenats explicó que su acuerdo obedece a que el Congress (que agrupa a 18 gremios de la Salud) no representa a todos los trabajadores, ya que no participan todos los colegios profesionales, la Federación Nacional de Técnicos Paramédicos y la Fenats Nacional Unitaria.

La secretaria general de la Fenats, Ruth Corral, criticó que "el Congress es una instancia que, predominantemente, en este último tiempo ha sido manipulada por el Colegio Médico para defender sus propios intereses y no los de los trabajadores y usuarios".

En tanto, el vicepresidente del gremio, Luis Palominos, dijo que las diferencias con el Congress se basan en que la Fenats no desea retirar los proyectos de la reforma sanitaria en el Congreso, sino que piden más participación gremial.

El Colegio Médico dará a conocer hoy un instructivo para los usuarios sobre las atenciones que se brindarán el día del paro, en que se garantizó la atención de urgencia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?