EMOLTV

UDI y RN validan fallo contra diputados oficialistas

El presidente de Renovación Nacional, Sebastián Piñera, dijo que el dictamen judicial indica que nadie está sobre la ley en Chile. En UDI se expresó que el fallo demuestra que "se han cometido irregularidades".

26 de Noviembre de 2002 | 21:20 | Agencias El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Aunque consciente de que con el desafuero a cinco de los seis diputados supuestamente involucrados en el Caso Coimas no ha terminado el proceso, el presidente de Renovación Nacional, Sebastián Piñera, sostuvo hoy que este fallo valida el que nadie está por encima de la ley en un Estado de Derecho.

En opinión del timonel opositor tras la resolución adoptada, la justicia deberá determinar si hubo o no delito en la actuación de los parlamentarios que han sido desaforados, los que, sin embargo, aún pueden apelar al dictamen, pero "es bueno que todos los diputados, senadores, ministros y Presidente de la República sepan que en un Estado de Derecho nadie está por encima de la ley".

Piñera destacó también la importancia del debido proceso, ya que con el desafuero -sostuvo- los diputados denunciados podrán defenderse de los cargos que se les imputa en condiciones similares a las de cualquier ciudadano chileno.

El dirigente de oposición manifestó su certeza en torno a que los cinco parlamentarios desaforados apelarán a la resolución, por lo que el caso aún está pendiente, pese a lo cual destacó que "el escándalo de las coimas, de los cohechos, las contradicciones entre los parlamentarios, las versiones que se confrontaban unas con otras, los cambios de versiones, requerían una acción de la Justicia muy oportuna, muy enérgica y, desde ese punto de vista, creo que es bueno para el país que la Justicia haya llegado más temprano que tarde, sin perjuicio que este proceso aún no termina".

"Se han cometido irregularidades"

En la UDI reaccionaron con dureza tras conocer la resolución de la Corte de Apelaciones de Rancagua.

El diputado Víctor Pérez aseveró hoy que el fallo confirma que se está frente a una situación en la que se han cometido irregularidades y actos ilícitos y que, por lo tanto, existen los antecedentes suficientes para someter a proceso a los inculpados.

A juicio del diputado fiscalizador de la UDI y representante del partido en la comisión de la Cámara Baja que investiga eventuales responsabilidades políticas en el caso, el fallo demuestra que "existen fundadas sospechas que han actuado (los cinco parlamentarios desaforados) como autores, cómplices o encubridores en delitos", si bien hay que esperar el resultado de la apelación -añadió-, el dictamen conocido esta tarde "marca un hito importante, en el sentido que la justicia está actuando con rigor y con mucho vigor, para esclarecer las irregularidades y los ilícitos en este famoso Caso Coimas".

Pérez destacó que el efecto político del desafuero es que la Concertación tendrá que dejar de lado la "soberbia y arrogancia" con que ha actuado en la Cámara de Diputados los últimos 12 años, "como han sido mayoría permanentemente han actuado con gran arrogancia y gran soberbia, no han escuchado. Ya eso fue castigado por el electorado que les rebajó considerablemente su votación en la última elección parlamentaria, pero hoy día queda claro y evidente que, con esta situación, van a tener que sentarse a escuchar, van a tener que sentarse a negociar, van a tener que sentarse a conversar y las leyes van a tener que salir consensuadas" desde esta instancia legislativa.

Esto de alguna manera puede generar un ambiente positivo para el país, agregó Pérez, ya que los hechos demuestran -en su opinión- el "grave" daño que los diputados de la Concertación, que fueron desaforados, le han provocado a Chile.

"Si aquí alguien ha perdido, en definitiva ha sido Chile. Que personas elegidas con voto popular estén involucradas en ilícitos es un gran daño a las instituciones, a la credibilidad de todo el aparato público, de todo el accionar público y ese daño lo ha causado gente de la concertación que hoy día está o sometida a proceso por el ministro (Carlos) Aránguiz o desaforada por la Corte de Apelaciones de Rancagua", argumentó el legislador.

En su calidad de integrante de la comisión investigadora de la Cámara, Pérez estima que la labor de esta instancia se verá reforzada con la resolución de la Corte de Apelaciones de Rancagua, pese a que no persigue responsabilidades penales, sino sólo políticas. En este aspecto, reiteró, que el gobierno tiene que aclarar algo que a su juicio es esencial para la investigación, cual es por qué estando informado de estos hechos, antes que fueran difundidos por la prensa, "no realizó ninguna acción política, ni administrativa, ni judicial. Y creo que ese va a ser el elemento central en la acción de la comisión de la Cámara de Diputados".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?