SANTIAGO.- Con el compromiso de formar una comisión para buscar un nombre distinto al del Instituto Nacional para el nuevo establecimiento de educación publica de Maipú, tal como se había anunciado primeramente, los más de 600 estudiantes del recinto educacional capitalino pusieron término a la protesta que realizaron la mañana de hoy en la municipalidad de Santiago.
Hasta el municipio llegaron los alumnos del emblemático liceo capitalino, encabezados por su presidente, Cristóbal Cabezas, para rechazar la idea de "usar el nombre" de su establecimiento en el nuevo liceo que será levantado en Maipú gracias a la firma de un convenio de cooperación y asesoría entre ambos municipios y el Instituto Nacional.
Este último, que pese a la protesta de los estudiantes, que terminó sin mayores incidentes, igualmente fue suscrito por los alcaldes de los municipios comprometidos, de Santiago, Joaquín Lavín y de Maipú, Roberto Sepúlveda, además del rector del Instituto Nacional, Sergio Riquelme Pinna, permitirá entregar la asesoría correspondiente para implementar y poner en marcha un establecimiento educacional de excelencia para la comunidad maipucina.
El establecimiento que se diseñará siguiendo el modelo educacional del Instituto Nacional y que abrirá sus puertas en marzo del 2003 con una matrícula para 360 alumnos es una idea que "nos llena de orgullo", dijo Lavín adelantando que no se descarta que la iniciativa sea replicada en La Florida y Puente Alto.
Además se trata de una iniciativa que le reportara beneficios económicos a la municipalidad capitalina y por ende al Instituto Nacional, ya que durante los próximos 10 años la Corporación Municipal de Servicios y Desarrollos de Maipú (Codeduc) suscriptora del convenio deberá pagar la suma de 15 millones de pesos anuales que serán reajustables según el IPC.
En tanto la comisión responsable de buscar un nombre al recinto que estará integrada por la dirección del I.N., sus alumnos, profesores y la Codeduc se reunirá la próxima semana para acordar las alternativas que dejen a todas las partes satisfechas.