SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, Javier Etcheberry, pidió este martes que las denuncias sobre posibles irregularidades al interior de su su cartera se formulen en forma responsable, para que el propio ministerio, la Contraloría o la justicia puedan aplicar las sanciones a quienes corresponda.
Ello, sostuvo, para no perjudicar a los funcionarios "honestos y ejemplares", que son la mayoría en el MOP.
Dijo respecto al caso de la Dirección de Vialidad, que "cualquier persona que sepa que algún funcionario ha actuado mal, -porque entre más de 8.000 funcionarios, como en toda institución, podría haber algunos pocos que actuaran mal- en vez de difundir rumores, debería hacer las denuncias correspondientes".
"Yo no he recibido ninguna denuncia que me diga que tal persona pidió tal cosa y, por supuesto, actuaría con mucha energía si me lo dicen. En todo caso, en conjunto con el Director de Vialidad, Eduardo Arriagada, desde hace ya varios meses que estamos revisando todas las formas como se realizan las licitaciones y vamos a establecer cambios, en los que ya estamos bastante avanzados, para darle más transparencia y modernizar la forma como se están asignando los contratos de Obras Públicas", explicó.
Consultado respecto de las afirmaciones del ex contratista Francisco Ortúzar, quien aseguró que en esa repartición le habrían solicitado el pago de coimas para aprobar modificaciones a una obra que estaba construyendo en Chiloé, el ministro Etcheberry calificó la acusación como muy grave y advirtió que pedirá al Consejo de Defensa del Estado que estudie si hay méritos para presentar acciones judiciales en su contra.
"El Sr. Ortúzar es un contratista que se presentó a una licitación y no cumplió. No fue capaz de terminar con su obra. Y por eso el MOP tiene un juicio por los daños que le ha significado (...) En cuanto a las insinuaciones que hizo sobre que había que pagarle una coima a alguien para poder seguir trabajando con el MOP, a mí me parece muy grave. El Sr. Ortúzar, en su momento, debería haber hecho las denuncias respectivas para que, en caso que fuera cierto, poder establecer las responsabilidades de las personas y poderlas sancionar", indicó el secretario de Estado.
En otro orden y frente a la posibilidad que el ministro en visita que investiga las irregularidades en las plantas de revisión técnica de la Sexta Región esté revisando también el caso GATE, Etcheberry dijo tener una gran opinión de lo que ha hecho el juez Carlos Aránguiz, ya que en muy poco tiempo ha realizado un esfuerzo muy grande para poder determinar los presuntos responsables de las irregularidades en las plantas de revisión técnica de la Sexta Región.
"Lo único que yo opino es que, como el ministro Aránguiz se nombró a petición nuestra, del ministerio de Transportes, para que investigue las irregularidades en las plantas de revisión técnica, yo pienso que, casos como Gate, no tienen nada que ver con las plantas de revisión técnica de la Sexta Región. Además, eso lo está investigando hace bastante tiempo La Contraloría y, hasta ahora, únicamente ha descubierto ciertas irregularidades administrativas".