SANTIAGO.- El pleno de la Corte Suprema decidió declarar inadmisible un recurso de reposición presentado por la defensa de la familia del ex comandante en jefe del Ejército Carlos Prats, cuyo fin era que el máximo tribunal revisara el desafuero del general (r) Augusto Pinochet.
En forma unánime, los 18 ministros que integraron la instancia consideraron que la acción legal no era procedente.
La Corte de Apelaciones de Santiago ya había rechazado la solicitud de desafuero de Pinochet, que fue pedida por la jueza argentina María Servini de Cubría, quien investiga el homicidio del general Prats y su esposa, Sofía Cuthbert, ocurrido en Buenos Aires en 1974.
El lunes, la Corte Suprema decidió abrir la investigación del caso en Chile para investigar la responsabilidad que tuvieron cinco ex miembros de la cúpula de la disuelta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), entre los que figuran el general (r) Manuel Contreras y el brigadier (r) Pedro Espinoza.
El abogado del ex Gobernante, Pablo Rodríguez, se mostró conforme con la decisión del pleno y sostuvo al respecto que el ex senador Pinochet debe ser sobreseído totalmente del caso.
En tanto, el abogado Hernán Quezada, uno de los representantes de la familia Prats, señaló que en el fallo en el que la Segunda Sala de la Corte Suprema ordena abrir una investigación en Chile sobre el caso, existen varias referencias a Pinochet, como también en el auto de procesamiento que dictó la jueza Servini y en la solicitud de extradición.
"Igualmente el tribunal tiene que investigar esas vinculaciones con el general (r) Pinochet, no obstante que no pueda ser sometido a proceso por esta causa ni continuarse una acción penal en su contra", sentenció el profesional.