SANTIAGO.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donó hoy 745.000 dólares al Gobierno de Chile para ayudar a erradicar la pobreza, el narcotráfico y la violencia de poblaciones en alto riesgo social.
El aporte quedó sellado con la firma en Santiago de un convenio entre el representante en Chile del BID, Julio Ángel, el subsecretario del Interior, Jorge Correa, y la ministra subrogante de Hacienda, María Eugenia Wagner.
Con la donación -no reembolsable-, se financiará la contratación de servicios de consultoría con la finalidad de preparar un programa de intervención gubernamental en barrios vulnerables.
El subsecretario del Interior explicó que el aporte económico del BID permitirá realizar diez estudios que buscarán potenciar teórica y metodológicamente los programas preventivos.
Además, los recursos ayudarán al fortalecimiento de la capacidad técnica y de gestión de la división de seguridad ciudadana del ministerio del Interior, posibilitando el trabajo en otras poblaciones del país con problemas de narcotráfico.
Wagner destacó la importancia de estos aportes internacionales para el desarrollo de iniciativas que benefician al país y que en este caso puntual permiten el mejoramiento de la calidad de vida y seguridad de población en riesgo social.
En ese sentido, valoró el papel que juegan organismos como el BID no sólo en la entrega de financiamiento externo, sino en la asesoría en términos de diseño y ejecución de programas, acciones y políticas públicas.