EMOLTV

PPD propone refundar la Concertación

El presidente de la colectividad, Guido Girardi, se manifestó dispuesto a reunirse "mañana mismo" con los timoneles de los otros partidos que integran la coalición para presentar su propuesta de reformular la alianza y seguir apoyando al Gobierno del Presidente Ricardo Lagos.

09 de Diciembre de 2002 | 11:58 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Un llamado a dejar de lado las descalificaciones que han ocurrido en los últimos días y a seguir adelante con la Concertación, efectuó esta mañana la mesa directiva del Partido Por la Democracia (PPD), encabezada por su presidente Guido Girardi.

Como un claro signo de dejar atrás las fuertes disputas públicas con la Democracia Cristiana (DC) y a retomar el trabajo en conjunto entre los partidos que integran la coalición, el PPD se mostró dispuesto a reunirse con los presidentes del resto de los partidos que la integran, para presentar su propuesta para reformular la alianza y seguir apoyando firmemente al Gobierno del Presidente Ricardo Lagos.

"Para el PPD lo fundamental es mirar para adelante, creemos que ha corrido mucha agua bajo el puente, se ha dicho todo lo que había que decir, y éste es el momento de reafirmar nuestro compromiso con el país, el Gobierno y el futuro", sostuvo Girardi.

El timonel enfatizó, sin embargo, que para seguir unida la Concertación requiere ser renovada. "Nosotros creemos que hay que refundar esta coalición y tenemos que buscar una nueva forma de hacer la Concertación".

Para ello, Girardi propuso reconformar una asamblea de la civilidad que reúna a todos los organismos ciudadanos partidarios del Gobierno, para realizar un proyecto común entre ellos.

Además, llamó a crear una nueva agenda programática progresista, en la que exista una mayor participación de diputados y senadores, tanto en la creación como en la aprobación de los proyectos.

Asimismo, el líder del PPD señaló que su partido se compromete firmemente con una política de probidad, valor fundamental dentro de una democracia.

Finalmente, Girardi recalcó la disposición de su partido de reunirse con el resto de los líderes de la coalición, incluida la DC, "mañana mismo" y sin ninguna condición.

"A nosotros no nos importa quién la convoque, nosotros no vetamos a nadie", afirmó en lo que se puede interpretar como un pequeño paso para aliviar la tensa situación que ha vivido la alianza de Gobierno debido a las rencillas que en estos momentos tienen sin diálogo a la DC con el PPD.

"Nosotros queremos llamar a todos los partidos de la Concertación a que no sigamos con declaraciones estériles y a que nos pongamos de acuerdo en que aquí hay una crisis, y que esta crisis hay que asumirla en conjunto los cuatro partidos de la Concertación", sentenció por su parte el diputado Antonio Leal.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?