SANTIAGO.- Fortaleciendo el rol mediador que ha desempeñado en la última semana dentro de la Concertación, la directiva del Partido Socialista (PS) recibirá mañana a la mesa comandada por Guido Girardi para tratar que la Democracia Cristina (DC) y el Partido por la Democracia (PPD) superen las abiertas diferencias que surgieron entre ambos con el estallido del Caso Coimas.
Con ese objetivo, el timonel socialista, Camilo Escalona, escuchará los planteamientos y directrices que le haga su par Guido Girardi para refundar la Concertación, y terminar así con el congelamiento de relaciones que actualmente se vive en el bloque oficialista.
El encuentro PS-PPD se da luego que Escalona recibiera a Zaldívar la semana pasada, situación que agravó las tensiones existentes entre la tienda de Girardi y la del colorín Zaldívar, pues el primero acusó al segundo de querer aislarlo dentro de la Concertación criticando su actitud "hegemónica y arrogante".
Las tensiones se agravaron aún más este fin de semana tras las declaraciones de Adolfo Zaldívar, en las que reconoció que "la Concertación se acabó" y que a los partidos sólo los unía las ansias de poder.
Girardi acudirá mañana a la sede del PS con el paquete de propuestas que anunciara hoy tras conocer las declaraciones del Zaldívar, las que plantea como necesarias para refundar el pacto oficialista de cara al futuro.
Entre éstas destacan la conformación de una asamblea de la civilidad que reúna a todos los organismos ciudadanos partidarios del Gobierno, para realizar un proyecto común entre ellos; y la creación de una agenda programática progresista, en la que exista una mayor participación de diputados y senadores.
A ellas se suman la disposición para asistir a una reunión conjunta entre los presidentes de la Concertación, a fin de comenzar a superar las diferencias de las últimas semanas y delinear las primeras directrices que permitan reperfilar el bloque de gobierno.
A este respecto, Escalona no quiso aventurar cuándo se podría producir una acercamiento entre Zaldívar y Girardi, y dijo estar trabajando para lograr que esa anhelada reunión se concrete lo antes posible.
Con todo, el presidente socialista llamó a no profundizar las diferencias y las descalificaciones entre los "socios" del conglomerado, y pidió que las coincidentes declaraciones que se hacen para trabajar en pos de la Concertación se concreten lo antes posible.
"Si lográsemos llevar a la práctica lo que señalamos desde el punto de vista de nuestra voluntad política, no me cabe ninguna duda que se acabarían las recriminaciones. En consecuencia, yo quisiera hacer una llamado para que depongamos las recriminaciones mutuas y nos pongamos a hacer lo que todos estamos de acuerdo en hacer, es decir, unir a la Concertación y apoyar al Presidente Lagos", dijo Escalona.
A renglón seguido, el timonel socialista hizo hincapié en que el concepto de refundar la Concertación se viene hablando tras las elecciones parlamentarias de 1997, en las que el bloque no alcanzó las proyecciones electorales, y agregó que una vez que se supere esta crisis, la coalición, no puede seguir adelante tal como lo venía haciendo.