EMOLTV

Oficialismo acuerda refundar la Concertación

Los partidos que integran la alianza de Gobierno coincidieron en que la Concertación vive una "crisis profunda" y que la única forma de salir de ella es retornando a los valores y principios en los que se fundó el conglomerado.

13 de Diciembre de 2002 | 13:20 | María Teresa Anguita, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- En una simbólica reunión, los partidos del oficialismo acordaron este mediodía iniciar un proceso de refundación de la Concertación y apoyar en forma irrestricta al Presidente Ricardo Lagos en su Gobierno.

Tras el encuentro que sostuvieron los secretarios generales y vicepresidentes de los partidos Por la Democracia, Socialista, Radical y Democratacristiano, éstos coincidieron en que la Concertación está viviendo una "crisis profunda" y que la única forma de salir de ella es retornando a los valores y principios originales en los que se fundó la alianza de Gobierno.

"Hemos concordado que vamos a iniciar un proceso de refundación de la Concertación de Partidos por la Democracia, y en este proceso nos hemos comprometido a trabajar los distintos partidos que forman parte de ella (...)", manifestó el secretario Nacional de la Democracia Cristiana, Jaime Mulet, al término de la reunión que se prolongó por más de una hora.

Con el fin de recobrar la legitimidad del conglomerado ante la opinión pública luego del escándalo por el Caso Coimas, el secretario general del PPD, Antonio Leal, opina que los partidos de la Concertación deben hacer un esfuerzo colectivo por "represtigiar la política", y para ello se requiere -según el parlamentario- regular los gastos de las campañas electorales y trabajar para tener un estado más moderno y trasparente.

Con este encuentro, que se realizó en la sede de la DC, los partidos que integran el conglomerado oficialista intentan dar una señal de unidad frente al país, luego del conflicto que se generó a raíz de las declaraciones del timonel falangista, Adolfo Zaldívar, quien el domingo pasado señaló que la Concertación se había terminado.

De esta manera y para que no vuelvan a ocurrir episodios como los del pasado fin de semana, en que el Presidente Ricardo Lagos aparecía sin apoyo de su coalición de Gobierno -según manifestaron en su oportunidad los partidos Socialista, Radical, PPD e incluso los propios miembros de la tienda del colorín Zaldívar- este mediodía los integrantes del conglomerado oficialista se comprometieron a trabajar unidos y a apoyar en forma incondicional al Primer Mandatario.

"Todos los partidos de la Concertación, no obstante la magnitud de la crisis, no obstante la refundación en la que estamos empeñados (...), el apoyo de todos los partidos al Presidente Lagos y a su Gobierno es absolutamente indubitado. Tenemos el interés y el desafío, y no tenemos la menor duda de que lo vamos a lograr, que es enfrentar el futuro unidos, no solamente de terminar apoyando al Gobierno del Presidente Lagos, sino que enfrentar los desafíos que vienen al país hacia el futuro, permaneciendo unidos", sostuvo Mulet.

En un intento por demostrar que la Concertación sigue plenamente vigente a pesar de la crisis que enfrenta, el secretario Nacional de la DC aprovechó la oportunidad para resaltar los éxitos alcanzados por los tres gobiernos de la Concertación, sobre todo en relación al acuerdo con Estados Unidos para firmar un Tratado de Libre Comercio.

La comisión de trabajo que se reunió por primera vez este viernes y que tiene como fin sentar las bases del acuerdo al que deben llegar los partidos del oficialismo para su refundación, la integran el vicepresidente y el secretario general del PPD, diputado Antonio Leal y René Jofré; el vicepresidente y el secretario Nacional de la DC, Patricio Rojas y Jaime Mulet; el vicepresidente y la secretaria General del PS, diputado Juan Bustos y Pamela Pereira; y el secretario General del PRSD, Ernesto Velasco, junto al diputado radical Carlos Abel Jarpa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?