EMOLTV

"Psicópata de La Dehesa" se quitó la vida en su celda de Colina II

Según informó Gendarmería, Roberto Martínez Vásquez, alias "El Tila", se ahorcó con el cable de la máquina de escribir eléctrica con la cual pretendía escribir sus memorias.

14 de Diciembre de 2002 | 09:56 | ORBE/El Mercurio en Internet
Roberto Martínez Vásquez
El cuerpo de Martínez Vásquez ya se encuentra en el Servicio Médico Legal.
SANTIAGO.- Pasadas las 23:00 horas de ayer, Roberto Martínez Vásquez, alias "El Tila" (26), se quitó la vida ahorcándose con el cable de la máquina de escribir eléctrica que mantenía al interior de su celda del Módulo Alfa del penal Colina II y con la cual pretendía escribir sus memorias.

El denominado "psicópata de La Dehesa" permanecía detenido desde hace cinco meses, acusado por el homicidio de la joven Maciel Zúñiga, y por los ataques que incluyeron robos y violaciones en las comunas de Santiago, Lo Barnechea y Vitacura.

Según informó esta mañana el director regional de Gendarmería, coronel José Montanares, pasadas las 23:00 horas de ayer el penal se quedó sin energía eléctrica producto de un accidente automovilístico que se registró en el sector. El corte de suministro duró cerca de dos horas, durante las cuales personal de la institución realizó varias visitas a la celda de Martínez Vásquez para constatar su situación.

Sin embargo, cerca de las 24:00 horas, el gendarme encargado de hacer la ronda no obtuvo respuesta del detenido, por lo que procedió a ingresar a su celda, percatándose de que se encontraba sin vida, colgando de los barrotes de la ventana del calabozo.

Inmediatamente, personal paramédico de la unidad realizó los procedimientos de reanimación, los que resultaron infructuosos. Esta situación fue constatada por funcionarios del Samu que también llegaron al lugar pocos minutos después de ocurrido el hecho y cuando aún no regresaba la energía eléctrica.

En el recinto penitenciario se hicieron presentes el magistrado del 31° Juzgado del Crimen, Carlos Carrillo -quien tiene a cargo la investigación de los tres ataques sexuales y el homicidio cometidos por "El Tila"-, el juez (s) del Juzgado de Letras de Colina, Bernardo Neira, y personal especializado de la Policía de Investigaciones, quien realizó los primeros peritajes para determinar las causas exactas de la muerte de Martínez Vásquez, quien habría sufrido una profunda depresión.

Por su parte, Gendarmería ordenó la investigación sumaria correspondiente.

El cuerpo del "psicópata de La Dehesa" fue trasladado al Servicio Médico Legal, donde se le practicará una autopsia para determinar las causas exactas de su deceso.

Los cargos

Roberto Martínez Vásquez -quien enfrentaba la última etapa de la primera instancia de su proceso- se convirtió en el más connotado antisocial en el ámbito de la delincuencia común e incluso fue protagonista habitual en los medios de comunicación, que recordaron que otrora fue el "niño símbolo" de la rehabilitación. Fue tratado de inteligente, hábil y manipulador.

"El Tila" estaba formalmente acusado por la justicia como autor del ataque a un matrimonio registrado el 6 de agosto del año pasado en calle Bartolomé de las Casas, en la comuna de Vitacura. Se le imputaba ser autor de robo con violación de la mujer, de robo con violencia en perjuicio de su esposo y del secuestro de ambos.

Por el atraco de calle Rosal, en Santiago Centro, perpetrado el 16 de mayo de 2002, estaba acusado como autor del robo con violación que afectó a la mujer y de robo con violencia en el caso del hombre.

En el caso del condominio El Huinganal, en La Dehesa, registrado el 5 de junio pasado, se le acusaba de robo con violación y lesiones graves contra la madre y la hija, del homicidio frustrado del hijo de nueve años, de las lesiones graves sufridas por la joven y del secuestro de los tres integrantes del grupo familiar y de la asesora del hogar.

Lo que más costó que confesara judicialmente fue el homicidio de Maciel Zúñiga, una adolescente de 16 años. La llevó a su casa y la mató para luego desmembrar sus restos y dejar parte de ellos en el sector de la línea del tren en la población José María Caro. Este crimen se registró el 8 de mayo de este año. Martínez Vásquez estaba acusado del homicidio calificado de la menor.

También fue imputado por el robo con intimidación a un taxista, ocurrido en San Bernardo y por la receptación de especies robadas por una banda delictiva.

Medidas de seguridad

"El Tila" ocupaba una de las celdas individuales que componen el módulo de alta seguridad de la cárcel Colina II. Durante sus cinco meses de detención sólo tenía contacto con su madre, Matilde del Tránsito Vásquez Vásquez, y los gendarmes que lo vigilaban.

Usualmente "mataba" el tiempo escuchando música, leyendo, dibujando, tocando guitarra, y escribiendo poemas y otros textos breves en la máquina de escribir que le sirvió para quitarse la vida.

Sus movimientos en la celda de dos metros de largo por dos de ancho eran minuciosamente observados por una cámara durante las 24 horas del día, precisamente por temor a que pudiera atentar contra su persona. Por esta razón, Gendarmería tampoco le permitía mantener elementos metálicos o cortopunzantes dentro del calabozo.

Según informó el coronel José Montanares, el penal de Colina II cuenta con un equipo electrógeno, el cual sólo alimenta el sector perimetral de seguridad del recinto penitenciario.

Consultado sobre la posibilidad de que Martínez Vásquez fuera custodiado personalmente por un gendarme durante el corte de luz, el director regional de la institución sostuvo que "es extremadamente peligroso que un funcionario pueda custodiar a un reo sin luz en la celda, conociendo las condiciones de Martínez".

Asimismo, agregó que la institución disponía de antecedentes que apuntaban a que "El Tila" podría intentar quitarse la vida, y aclaró que "en virtud de eso se adoptaron todas las medidas humanas y técnicas para que ello no ocurriera".

De hecho, Roberto Martínez ya había intentado suicidarse en dos ocasiones anteriores, una en un carro celular y otra en el mismo penal.

Sin embargo, Montanares argumentó que el suicidio era un asunto "inevitable", ya que "El Tila" también podría haberse ahorcado con una camisa, pero finalmente lo hizo con el cable.

Los hechos están grabados y el material fílmico que fue revisado en la misma noche por los magistrados, será entregado al tribunal el próximo lunes.