SANTIAGO.- La Concertación se convirtió desde hoy en minoría en el Senado, al quedar con 23 escaños contra 24 de la oposición.
Así lo confirmó el Presidente de la República, Ricardo Lagos, luego de conocerse que el senador Nelson Ávila suspendió su militancia en el Partido Por la Democracia (PPD) y, por consiguiente, en la alianza oficialista.
"Efectivamente, la oposición es mayoría en el Senado, porque teníamos un empate a 24 senadores y ahora un senador se va", dijo el Primer Mandatario en entrevista con Radio Cooperativa. El Jefe de Estado no se mostró alarmado y aseguró que si bien el Gobierno es desde ahora minoría en la Cámara Alta, "no me cabe ninguna duda que vamos a salir adelante".
Para ello, llamó a los partidos de la Concertación a "ordenar a su gente", y trabajar en el tema de la probidad, la honradez y la ética.
El senador Ávila, frecuente crítico de su sector político y caracterizado por sus constantes denuncias sobre casos de irregularidades y corrupción, anunció su alejamiento del oficialismo a través de una entrevista publicada hoy en El Mercurio.
Al justificar su decisión, el parlamentario indicó que se ha sentido incómodo en la Concertación y se quejó de que algunos dirigentes de su sector lo han acusado de ser un obstáculo en los esfuerzos por recomponer la alianza gubernamental.
La marginación de Ávila se produce en momentos en que la Concertación enfrenta su peor crisis en los doce años que lleva instalada en el poder, a raíz de los casos de corrupción en que se han visto involucrados altos dirigentes y que han derivado en el desafuero de cinco parlamentarios oficialistas.
Además del impacto político y la posible pérdida de credibilidad, la Concertación mira con inquietud el panorama en la Cámara de Diputados, pues una eventual ratificación de los desafueros dejaría al oficialismo con 58 escaños, frente a 57 de la oposición.