EMOLTV

Ministerio de Vivienda amplía créditos hipotecarios

Jaime Ravinet firmó acuerdo con el Banco Falabella para otorgar préstamos, desde 100 a 300 UF, para beneficiarios de casas básicas.

23 de Diciembre de 2002 | 15:22 | ORBE
SANTIAGO.- El Biministro de Vivienda y Urbanismo, y Bienes Nacionales, Jaime Ravinet, y el gerente general de Banco Falabella, Michel Awad, firmaron hoy un convenio que ampliará la oferta de financiamiento hipotecario para los beneficiarios del programa de vivienda nueva básica, creado este año con la reforma a la política habitacional.

El Secretario de Estado destacó que dicha institución financiera otorgará créditos que pueden ir desde 100 a 300 UF, montos que para la mayoría de los bancos -proclives a grandes cantidades- no son atractivos.

Ravinet destacó que dicho banco posee una vasta experiencia en este ámbito con su enorme clientela de sectores medios, que es justamente la que accede a viviendas entre 300 y 600 UF.

Agregó que el mercado potencial es de 35 mil personas, pues se entregan al año unos 23 mil a 24 mil subsidios para vivienda nueva básica y 12 mil subsidios para viviendas Pet, que también se pueden financiar con estos créditos.

Destacó, además, que el traspaso al sistema financiero privado del rol crediticio que cumplía el Ministerio permitirá al Gobierno entregar 94.500 soluciones habitacionales adicionales, entre el 2002 y el 2006.

Esto, porque los recursos que se destinaban a ello en adelante se orientarán a subsidios y viviendas para los más pobres.

El Banco Falabella se suma -en esta tarea- a los bancos Santander, Del Desarrollo, Corpbanca, Ripley y Estado, y a las mutuarias Hogar y Mutuos, La Construcción, Las Américas, Procrédito, Bice Mutuos, Concreces y Mutuocentro.

Las personas favorecidas con este convenio serán aquellas que obtengan un subsidio habitacional para una vivienda nueva o usada de hasta 600 UF, que se financia con el ahorro del postulante, un subsidio estatal entre 90 y 140 UF y un crédito hipotecario.

Los créditos hipotecarios contarán con Seguro de Incendio y de Sismo, de Desgravamen y de Invalidez por todo el período de la deuda. También se contempla un Seguro de Desempleo para trabajadores dependientes y de Incapacidad Temporal para trabajadores independientes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?