SANTIAGO.- El Presidente del Partido Por la Democracia, Diputado Guido Girardi, dijo que el caso coimas afecta a personas y no a instituciones o partidos, por lo que los parlamentarios imputados tendrán que defender su honorabilidad en los tribunales, tal como lo hizo el Diputado de su colectividad Aníbal Pérez, quien finalmente demostró su inocencia.
En entrevista con Radio Cooperativa, Girardi señaló que esta situación se debe tomar como una oportunidad para avanzar en la transparencia tanto en los bienes de los funcionarios públicos como en el financiamiento de los partidos y de las campañas electorales, temas que están pendientes frente a la opinión pública.
No obstante, acusó a la Alianza Por Chile de estar en contra de normar y limitar el financiamiento político, "porque ellos reciben mucho dinero", lo que deriva en una falta de equidad que impide que quienes no tienen o no pueden conseguir los recursos aspiren a representar a la comunidad.
A juicio del timonel PPD, en el oscurantismo existente entre los políticos y el dinero ha influido la falta de fuerza con que la Concertación ha actuado para impulsar esos proyectos, así como la falta de decisión para investigar desde un principio las irregularidades en las privatizaciones llevadas a cabo durante el Régimen Militar o en el caso conocido como "los pinocheques".
La razón de ello habría sido mantener la gobernabilidad del país y la paz, pero admitió que ahora se están pagando los costos porque no se han generado los cimientos de una democracia más transparente.
Pese a reconocer que no ha sido un buen año para la Concertación debido a que sus integrantes no supieron detectar y resolver a tiempo los síntomas de crisis, también destacó los grandes avances del 2002, como la discusión del proyecto de educación obligatoria por 12 años, los tres acuerdos de libre comercio y la discusión de la reforma a la salud.
Consultado por la expulsión del Senador Nelson Avila de las filas del partido, criticó que el parlamentario ante los "primeros signos de tempestad, abandone el barco", pero confirmó que de retractarse de su postura y aclarar sus "ambigüedades", el PPD tendrá los "brazos abiertos".