EMOLTV

Senador PS acusa al Gobierno de negligencia por Colonia Dignidad

Jaime Naranjo (PS) y el abogado querellante Hernán Fernández afirmaron que durante los 12 años de Gobierno de la Concertación, las autoridades "no han tenido voluntad política ni interés" para desentrañar el caso.

27 de Diciembre de 2002 | 16:17 | EFE
SANTIAGO.- El senador del Partido Socialista (PS) Jaime Naranjo y el abogado querellante Hernán Fernández acusaron hoy de "negligencia y omisión culposa" a las autoridades e instituciones que investigan a la misteriosa Colonia Dignidad, enclave alemán cuyos dirigentes han sido acusados de fraudes al fisco y abuso de menores.

Las acusaciones fueron hechas al hacer un balance de las acciones de los organismos del Estado frente a esta "organización criminal" durante los 12 años de Gobierno de la Concertación.

El senador Naranjo afirmó que las autoridades "no han tenido voluntad política ni interés" para desentrañar el caso y recordó que a 12 años del fin de su personalidad jurídica, el enclave alemán "sigue operando con una red de protección".

Para el parlamentario todas las instituciones del Estado, incluidas la policía, los tribunales y los ministros a cargo del tema, han actuado con desidia en relación a los delitos presuntamente cometidos por el prófugo líder de la colonia Paul Schaefer y los demás jefes del enclave.

Schaefer se encuentra prófugo de la justicia desde 1997 tras ser requerido por los delitos de secuestro y abuso sexual cometidos contra 27 menores que asistían como internos al colegio del enclave alemán.

Colonia Dignidad ha centrado la atención pública casi desde su fundación, en 1961. Durante el Gobierno de Augusto Pinochet se denunció que la colonia era utilizada como centro de detención clandestina y torturas, situación que es investigada por la justicia.

El senador Naranjo recordó hoy que en el Parlamento chileno se constituyeron -entre 1991 y 1999- cuatro comisiones para investigar las actividades del enclave alemán, pero ninguno de los informes fue tomado en cuenta por las autoridades.

"Se pidieron múltiples diligencias a casi todos los ministerios y otros organismos" pero jamás se respondieron los requerimientos del Parlamento, dijo Naranjo.

A modo de ejemplo, el senador señaló que al Ministerio de Defensa se le pidió fiscalizar la presencia de armas en el lugar, al Ministerio del Interior que proveyera a la policía de recursos para acelerar la captura de Schaefer y al Ministerio de Justicia que fiscalizara el traspaso de bienes de la Colonia a manos privadas.

Naranjo puntualizó que la negligencia en cada uno de los casos fue lo que llevó al juez Hernán González a dictar sobreseimiento temporal de las causas en contra de Paul Schaefer, en mayo pasado.

El abogado Fernández culpó al Estado chileno de haber fracasado en la tarea de detener y ubicar al cabecilla de Colonia Dignidad, predio de 13.000 hectáreas que fue allanado, sin éxito, más de una veintena de veces por la policía.

La Colonia se enfrenta a otros 70 procesos en distintos tribunales del país por otros 18 delitos, entre éstos, fraude al fisco por unos tres millones de dólares, estafa, secuestro, inhumación ilegal, fraude aduanero, usurpación de funciones y suplantación de personas.

El abogado Fernández, querellante en las causas sobre abuso sexual a menores, sostuvo que a la fecha se ha logrado procesar a 27 personas inculpadas en delitos que oscilan entre la detención ilegal de menores, hasta abusos sexuales a adolescentes y niños.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?