EMOLTV

Zaldívar opina que el Senado cumplió bien tareas 2002

El presidente de la Cámara Alta admitió, sin embargo, que quedaron pendientes varios proyectos por falta "de resoluciones de orden político, de definiciones de gobierno".

30 de Diciembre de 2002 | 15:51 | ORBE
VALPARAISO.- El presidente del Senado, Andrés Zaldívar, señaló que su balance del trabajo legislativo de la Cámara Alta en el año 2002 es "altamente positivo. Cumplimos con toda la agenda y si quedaron pendientes temas complejos, como las reformas constitucionales y la ley de divorcio, fue porque faltan resoluciones de orden político, definiciones de gobierno".

El parlamentario resaltó que éste año la asistencia de senadores llegó a 90,23 por ciento en comparación a 86,52 por ciento del año pasado, se celebraron 79 sesiones y se despacharon un total de 169 asuntos.

Entre los proyectos más importantes destacó la plataforma de inversiones para que empresas con capital exterior, puedan efectuar inversiones desde Chile, para emprender nuevos negocios en el extranjero; el reconocimiento de la firma electrónica; la regulación de las bolsas de productos agropecuarios; la denominada ley de Dicom, que al borrar los antecedentes comerciales, saldada la deuda, significa una protección a la vida privada y favorece la reinserción laboral de los desempleados.

También destacó la eliminación de la censura cinematográfica y su reemplazo por un sistema de calificación; la Creación del Servicio del Adulto Mayor regionalizado; las modificaciones al Código Laboral que obliga a los empleadores a estar al día en las imposiciones al momento de finiquitar a un trabajador; el cobro electrónico de peajes; la reprogramación de deudas provenientes del crédito solidario de la educación superior y el nuevo marco regulatorio para el cooperativismo en Chile, entre otros.

Finalmente, sostuvo que uno de los hitos importantes de este año fue el proyecto de Código de Conducta Parlamentaria del Senado que debutará, a más tardar en el mes de marzo, como asimismo la decisión de la Corporación de conformar una Comisión Especial denominada "Chile hacia la Sociedad de la Información", cuyo propósito será generar una estrategia país, en torno a la revolución tecnológica y de las comunicaciones con una visión sistémica vinculando el ámbito público con el privado, el ámbito productivo con el educacional.

"Esta comisión elegirá en enero a su presidente y la conforman los senadores Carlos Cantero, José Antonio Viera Gallo, Alejandro Foxley, Fernando Flores y Jorge Arancibia. Ellos tienen una gran tarea por delante", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?