EMOLTV

Chile no quiere una guerra, dice embajador ante la ONU

Juan Gabriel Valdés precisó que para nuestro país un conflicto armado es una posibilidad de última instancia, y que por este motivo se apoyó recientemente la resolución del Consejo que establece la necesidad de avanzar en las inspecciones de armas.

31 de Diciembre de 2002 | 08:43 | Orbe
SANTIAGO.- El Embajador de Chile ante Naciones Unidas (ONU), Juan Gabriel Valdés, consultado por la posición de nuestro país ante la posibilidad de un ataque contra Irak- sostuvo que Chile no quiere una guerra y considera que es una opción de última instancia.

Chile asumirá a partir del 6 de enero como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, que definirá si procede o no un ataque a ese país.

En entrevista con canal 13, Valdés precisó que por este motivo se apoyó recientemente la resolución del Consejo que establece la necesidad de avanzar en las inspecciones de armas, cuyo propósito es el desarme de dicho país, por el peligro que reviste.

"Consideramos que Irak constituye un peligro para la seguridad y la paz internacional y que el régimen de Saddam Hussein ha dado prueba de criminalidad al atacar a sus dos vecinos y dejar centenares de miles de muertos, usando armas químicas y biológicas", señaló.

En este sentido, explicó que para terminar con esas armas, la mejor solución es trabajar con las inspecciones en forma adecuada, donde se exige al Gobierno de Irak "ciertas condiciones, abrirse y entregar información".

Sin embargo, "si todos viéramos que Irak intenta engañar a la comunidad internacional, no cumple sus compromisos y mantiene en secreto las armas que puede tener, el Consejo puede decidir el uso de la fuerza y ahí Chile estará de acuerdo", expresó.

Consultado si la guerra con Irak es inminente, afirmó que la posibilidad no puede ser desconocida, porque dicho país durante más de una década ha ignorado los mandatos de Naciones Unidas de desarmarse.

"Lo único que me atrevería a decir es que considero inviable que se pueda producir un ataque militar sin que haya una resolución del Consejo aprobándola", opinó.

El Embajador ante la ONU dijo además que supo momentos antes que el próximo lunes 6 se decidió la bienvenida a las nuevas naciones miembro, "por lo tanto, desde el día lunes estaremos sentados en el Consejo tomando decisiones", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?