EMOLTV

Encuesta CERC: Aumenta apoyo a la UDI

Pese a las repercusiones del Caso Spiniak, el partido gremialista obtuvo el apoyo del 20% de los consultados, superando por 11 puntos a la Democracia Cristiana.

06 de Enero de 2004 | 10:27 | Matías Bakit, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- En cinco puntos porcentuales aumentó el apoyo de la ciudadanía a la Unión Demócrata Independiente (UDI) en los últimos tres meses, según los datos arrojados por la última encuesta del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC) dados a conocer esta mañana.

El estudio arrojó que el partido gremialista obtuvo 20% de apoyo, superando por 11 puntos a la Democracia Cristiana que obtuvo un 9% de aprobación ante la pregunta ¿a qué partido apoyaría si las elecciones parlamentarias fueran el próximo domingo?

El director del CERC, Carlos Huneeus, afirmó que pese a lo que se pudo haber esperado, el partido opositor salió fortalecido del caso Spiniak, lo que se debería a que las personas en primer lugar confían en sus dirigentes.

No obstante el apoyo que concita el partido, el 64% de los encuestados rechaza la tesis de un complot en su contra, lo que trajo como consecuencia que el timonel de la UDI, Pablo Longueira, saliera del grupo de los cinco políticos considerados con más futuro por el público consultado.

Bachelet y Alvear suben

En esta última variable, el actual alcalde de Santiago, Joaquín Lavín, sigue encabezando la tabla con un 54% de apoyo, porcentaje muy similar al que obtuvo en la encuesta anterior, efectuada en septiembre de 2003.

En segundo lugar del ranking de políticos con más futuro figura la actual ministra de Defensa, Michelle Bachelet, quien obtuvo un 39% de aprobación, subiendo 6 puntos respecto del sondeo anterior.

La ministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, se mantiene en el tercer lugar de la tabla con 38% de apoyo, lo que se traduce en un incremento de 6 puntos con respecto al estudio de septiembre de 2003.

El cuarto lugar lo ocupa el actual presidente de Renovación Nacional, Sebastián Piñera, con un 17% de apoyo, seguido del ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien aparece por primera vez en el grupo con un 7% de aprobación.

En tanto, el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos obtuvo una aprobación del 56% de los consultados, cifra menor en un punto a la obtenida en el sondeo de septiembre del año pasado.

Pedofilia vs Política

Al ser una de las situaciones más comentadas del 2003, el caso Spiniak también fue parte de la encuesta del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea.

Consultados acerca de la veracidad de las acusaciones contra el empresario, un 79% de los encuestados cree que son ciertas, sin importar la tendencia política a la que pertenezcan.

Asimismo, un 72% de los chilenos piensa que hay políticos involucrados en los casos de pedofilia. La mayoría de estas personas son de tendencia concertacionista.

Esta encuesta se realizó entre el 4 y el 11 de diciembre de 2003, y en ella fueron consultadas 1.200 personas mayores de 18 años y de 29 ciudades entre las regiones Primera y Décima , lo que representa a un 70% de la población del país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?