SANTIAGO.- Un 29% de los jóvenes del país tienen pensado no inscribirse nunca en los registros electorales, según dio a conocer el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Universidad Central (CESOP) en su última encuesta.
La muestra consideró a 1.146 alumnos de Cuarto Medio de colegios particulares, particulares subvencionados y municipalizados de comunas urbanas de Santiago.
La medición saca a relucir un evidente distanciamiento entre los jóvenes de hoy y la política, lo que se refleja, a juicio del director de Proyectos del CESOP, Sergio Vivanco, en una abulia por participar de los procesos cívicos y en un desinterés por el trabajo de sus representantes debido a que la juventud "siente que los políticos se preocupan sólo de cómo llegar al poder".
No obstante esta postura negativa, la encuesta refleja que la juventud hace una valoración positiva de su futuro en el país. "Esto se explica debido a que perciben que su porvenir no depende de los políticos, sino de ellos mismos y también de la sociedad", explica Luis Gajardo, director de la Escuela de Sociología de la Universidad Central.
En conformidad con esto, la medición dio a conocer que el 78,8% de los jóvenes no siente identificación con ningún personaje público. Sin ir más lejos, la persona más votada fue Iván Zamorano, con apenas un 2,8%.
Esta situación cambió considerablemente en la pregunta referida a los personajes que causan rechazo, donde la mayor parte de las preferencias se las llevó el alcalde de Santiago Joaquín Lavín, con un 14%. El presidenciable fue seguido de cerca por Augusto Pinochet (13%) y el empresario Claudio Spiniak (11%).
Con respecto a las elecciones presidenciales, los jóvenes escogieron como su favorito al líder de la Alianza por Chile, con un 28,3%, seguido por la ministra de Defensa Michelle Bachelet y la canciller Soledad Alvear, quienes obtuvieron un 17,6% y un 7,7%, respectivamente.
Mayoría está en contra de legalizar el aborto
El CESOP también dio a conocer la opinión de los jóvenes acerca de algunos temas de contingencia. Para el 89,8% de ellos, lo que más hace falta en Chile es acceso a una educación sexual que pueda ser discutida abiertamente.
Otros puntos destacables es que el 63% de la juventud está en contra de la legalización del aborto y el 72% está a favor de aplicar la pena de muerte a los psicópatas sexuales.