EMOLTV

Presidente Lagos reitera compromiso de terminar con campamentos

El Jefe de Estado anunció hoy que para el 2004 el Fondo Solidario para la Vivienda entregará seis mil subsidios más, con una inversión que superará los 30 mil millones de pesos sólo en la Región Metropolitana.

15 de Enero de 2004 | 18:33 | Orbe
SANTIAGO.- El Presidente de la República, Ricardo Lagos, celebró el valor de la organización y el trabajo en equipo realizado por los pobladores que recibieron sus certificados de subsidio habitacional, correspondientes a los 24 proyectos seleccionados para el segundo llamado del Fondo Solidario para la Vivienda del año 2003.

En una ceremonia realizada en la terraza Caupolicán del cerro Santa Lucía, acompañado por la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Sonia Tschorne, y por el intendente de Santiago, Marcelo Trivelli, el Jefe de Estado anunció que para el 2004 este programa entregará seis mil subsidios más, con una inversión que superará los 30 mil millones de pesos sólo en la Región Metropolitana.

"Cuando me comprometí que al terminar mi Gobierno no íbamos a tener chilenos viviendo en campamentos, estamos trabajando para cumplir esa promesa. Y cada uno de ustedes es testigo ahora de que lo que dijimos se cumplió en ustedes", afirmó el Presidente Lagos, y agregó que la casa que pronto tendrán "es el resultado de un esfuerzo de todos los chilenos y de una promesa que hice y que cumplí a través de ustedes".

El Mandatario comentó también la positiva proyección del crecimiento para el año 2004 que hizo ayer el Banco Central, de alrededor de un 5 por ciento.

Al respecto, señaló que lo importante de esta cifra es determinar, como país, "cuánto de ese crecimiento queremos que sean casas para gente que lo necesita, o cuánto de ese crecimiento queremos que sean becas para los estudiantes que no tienen cómo pagar, cuánto de ese crecimiento queremos que sea las pensiones", además de otros temas como la seguridad ciudadana y el transporte urbano.

El Jefe de Estado instó a los beneficiados con el subsidio a seguir trabajando en conjunto para consolidar sus nuevos hogares.

"Terminó una etapa, después va a venir la fiesta, la inauguración, como dijeron, pero luego cómo se mantienen juntos, cómo mantienen el comité, porque queremos que el barrio quede un poco más bonito, cómo plantamos nuestros árboles, cómo cuidamos nuestras calles, cómo nos organizamos para decirle no a la droga, porque queremos tener calles donde podamos caminar con tranquilidad y sacar la delincuencia de nuestras calles", manifestó.

Por ello, añadió que "tenemos que seguir organizados, porque la delincuencia y la drogadicción la vamos también a derrotar todos juntos. Y tenemos programas, así como hay un programa para conseguir una casa, hay programas para organizarse y combatir la drogadicción, programas para organizarse, tener tolerancia cero y combatir la delincuencia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?