EMOLTV

Gobierno en disputa con PS por proyectos de DD.HH.

El vocero de La Moneda, Francisco Vidal, dijo que el Ejecutivo no tolerará que se diga que la propuesta contiene impunidad.

23 de Enero de 2004 | 13:28 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Confiado en que conseguirá el apoyo legislativo para aprobar los proyectos de ley sobre derechos humanos una vez que se reanude el trabajo legislativo, el Gobierno rechazó de plano las críticas provenientes del Partido Socialista.

El ministro Secretario General de Gobierno, Francisco Vidal, sostuvo que es una falta de respeto afirmar que la propuesta contiene impunidad, respecto a los incentivos penales a cambio de información sobre el paradero de detenidos desaparecidos.

"No vamos a tolerar, así de simple, que se diga que las propuesta de derechos humanos, la del mensaje del 2 de agosto, que se materializa en los proyectos que estamos viendo, contenga impunidad. Eso es una falta de respeto. Eso es no conocer al Presidente Ricardo Lagos, ni al Gobierno que lo apoya y la coalición que lo respalda", declaró.

En tanto, el Presidente Lagos aclaró que los partidos políticos ya tuvieron la oportunidad de discutir el contenido de los proyectos y que ahora es tiempo de comenzar a legislar.

"Me parece a mí que también ciertas cosas tiene usted que definirlas: los gobiernos son gobiernos, de manera que como en tantos otros proyectos hay una instancia para conversar y una instancia para resolver, y los gobiernos tenemos que resolver", afirmó.

El Primer Mandatario se refirió a este tema luego de entregar becas para estudiantes de Pedagogía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).

Las discrepancias entre el Partido Socialista y La Moneda sobre la propuesta de derechos humanos surgieron luego que el Ejecutivo decidiera dejar sin efecto el compromiso al que llegó con la Concertación de eliminar el concepto de inmunidad del proyecto que rebaja las penas a quienes entreguen información relevante sobre el destino de detenidos desaparecidos.