SANTIAGO.- El ministro del Interior, José Miguel Insulza declaró que no teme que el Presidente Ricardo Lagos tenga que declarar ante la ministra en visita Gloria Ana Chevesich respecto a la supuesta triangulación de fondos entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y algunas consultoras a través del Instituto de Economía de la Universidad de Chile, (Idecon).
Lo anterior se debe a que la magistrada está indagando irregularidades en los convenios suscritos por el MOP con consultoras externas entre 1997 y 1998, fecha en que el actual Mandatario era titular de esa cartera.
"No he sabido nada", contestó Insulza, respecto a la posibilidad de que el Jefe de Estado deba declarar en el proceso. Sin embargo, agregó que "por cierto, sabemos que tenemos dos cadenas de prensa que son fundamentalmente opositoras, entonces es natural que, a medida que se acerca la campaña presidencial, decidan agitar las aguas de nuevo".
El Idecon habría operado de manera similar a la consultora GATE y al Ciade, es decir como una "caja pagadora" que se habría prestado para blanquear los fondos que el MOP cobraba a las constructoras para trabajar con ellos, como explicó el ex director del Idecon y ex decano de la facultad de Economía de la Universidad de Chile, Ricardo Paredes.
El procedimiento habría operado de la siguiente manera: Las consultoras habrían sido contratadas por el MOP para determinados trabajos -administración de fondos de terceros- , con la condición de que abultaran los precios pactados en determinadas cantidades. Esos dineros restantes eran depositados en cuentas de Idecon y derivados posteriormente al MOP, posiblemente para el pago de sobresueldos. Éstos fondos son los que está rastreando la jueza Chevesich.